PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • GALÁPAGOS es sólo el primer nombre de una sucesión de animales que en el archipiélago ecuatoriano se encuentran en un simple paseo. En San Cristóbal, las playas están ocupadas por los lobos marinos. Preciosos y tranquilos, si el viajero no se acerca a ellos -los locales ya saben que no lo tienen que hacer-, ni se inmutan. Sólo algún macho, que marca el territorio entre las hembras, mueve su enorme cuerpo apoyándose alternativamente en sus aletas. En Bartolomé, famoso por su istmo, si hay suerte, se observa algún pingüino. Puerto Ayora acoge el centro Darwin, donde las diferentes especies de galápagos esperan al visitante. En Seymour, fragatas con penachos rojos, piqueros de patas azules -y rojas, los más raros- hacen de esta isla el paraíso de las aves... Y de las iguanas: las de tierra son de tonos dorados, amarillos, rojos y verdes, muy distintas de la negrura de las de agua. La presencia cada vez mayor de turistas no les asusta, y la inexistencia de especies depredadoras ha provocado que no salgan corriendo. La isla Isabela está simbólicamente partida en dos por una cintura que parece que ha estrechado la tierra y de paso ha marcado dónde se puede vivir. El sur acoge pequeñas poblaciones. Los flamencos o flamingos, como los llaman los galapagueños, compiten en belleza por su plumaje rosado con los atardeceres isleños y contrastan con las piedras volcánicas de Sierra Negra.
sioc:created_at
  • 20060408
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 258
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 9
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20060408elpviavje_7/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Pájaros de patas azules o rojas
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all