PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • El Clase R es una interpretación visionaria de las berlinas más exclusivas y explora nuevos caminos para adaptarse mejor a los estilos de vida de las familias actuales. Mercedes ha reunido en un solo modelo lo mejor de varios tipos de automóviles: una carrocería break que amplía el espacio, seis asientos individuales como los de los mono-volúmenes, la tracción 4×4 de los todoterrenos y el refinamiento y tecnologías de las berlinas de lujo. El resultado es un coche muy bien dotado para el uso familiar que marcará tendencia -Audi y BMW preparan propuestas similares-, aunque de momento tiene unos precios elevados que lo convierten en un modelo elitista (desde 57.000 euros). Sin embargo, la idea es muy práctica y tendrá su réplica en marcas más populares. Además, el Clase R es una alternativa a las grandes berlinas, cada vez con menos éxito entre las nuevas generaciones, y la tracción 4×4 permite competir también con los todoterrenos de lujo porque ofrece un comportamiento más ágil y eficaz en asfalto y cumple en el campo, al menos para circular por caminos de tierra. Línea funcional y dos carrocerías El nuevo Mercedes está pensado para Estados Unidos, y se vende en dos carrocerías, una larga de 5,15 metros de longitud y otra corta de 4,90, más apropiada para Europa. La línea busca la funcionalidad con un diseño casi monovolumen, pero mantiene una altura más cercana a los turismos para no penalizar mucho la imagen y el dinamismo. El frontal, bastante bajo, explota la elegante parrilla de Mercedes y se une de un trazo con el parabrisas en un perfil muy aerodinámico (CX: 0.31). Este diseño, unido a un lateral ascendente que remarca el nervio de las puertas, busca estilizar la figura. Pero la unión del techo con el portón no sigue la forma del tercer cristal y crea una zaga algo pesada que reduce su atractivo. Las dos carrocerías transmiten una gran sensación de amplitud y presentan como detalle distintivo una configuración con seis plazas individuales repartidas en tres filas (2+2+2). Esta solución permite viajar con gran comodidad, sobre todo en las cuatro butacas de delante, que son muy flexibles: se regulan en longitud e inclinación, y todas tienen su apoyabrazos y una zona personal con guanteras, posavasos... Además se va sentado en una postura natural con suficiente espacio para las piernas, al menos si no viaja nadie en la tercera fila; pero incluso ésta es apta para adultos si el trayecto no es muy largo (véase recuadro de la página 15). En cambio, el maletero es mínimo si viajan seis personas. El interior mantiene la elegancia clásica de Mercedes, con esa combinación refinada de maderas nobles y cromados que crea un ambiente distinguido. Pero los acabados ya no marcan la diferencia frente a otras marcas de prestigio y algunos plásticos presentan un aspecto mejorable. En cambio, la calidad mecánica, la insonorización y las suspensiones aportan un confort que se aprecia mejor cuanto más largo sea el viaje. Motores de gasolina y turbodiésel La gama del Clase R cuenta con tres versiones: 350 y 500 (272 y 306 CV) en gasolina y 320 CDi (224 CV) en turbodiésel, todos con el cambio automático 7G-Tronic de siete marchas y disponibles en versiones corta y larga (1.900 euros más). Y aunque los precios son altos incluyen un equipo de serie generoso: seis airbags, ABS, ESP, tracción 4×4, sensores de faros y presión de ruedas, climatizador, asientos delanteros eléctricos, seis plazas, tapicería de tela y cuero, ordenador de viaje, radio-CD y todo lo habitual. Y se pueden añadir multitud de opciones (suspensión neumática, portabicicletas, etcétera). Conclusión El Clase R es un familiar muy versátil que se adapta a casi todo. Tiene una imagen elegante, un interior amplio con seis plazas y una calidad de conjunto sobresaliente. Permite viajar con confort y seguridad en asfalto, carreteras con nieve y pistas de tierra. Pero tiene unos precios inaccesibles para la mayoría que no se justifican por su completo equipo de serie.
sioc:created_at
  • 20060429
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1122
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20060429elpviamot_4/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • La superberlina de fusión
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all