PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • El prototipo de este hotel descansa en las cocheras de la Empresa Municipal de Transportes de Barcelona. Durmibus es el proyecto de tres jóvenes arquitectos para el máster de arquitectura, arte y espacio efímero de la Universidad Politécnica de la ciudad. Junto a su profesora, Beth Galí, idearon un autobús en el que pueden dormir hasta 22 clientes, alojados en habitáculos que recuerdan a los hoteles cápsula de Japón. Los usuarios compartirían un baño con ducha. "La idea surgió como una alternativa para dar cobijo a los sin techo", explica Irving de la Rosa, uno de los creadores, junto a Patricia Cocco y Verónica Santos, "pero durante el proceso comprendimos que se podía llevar el concepto a distintos estilos de vida". Así, por ejemplo, "los mochileros lo podrían utilizar en temporada alta, cuando los hostales juveniles están al completo". Nocturnidad y alevosía El Durmibus podría ser utilizado también en situaciones puntuales de crisis o catástrofe para desalojar o cobijar a los afectados. O bien podría convertirse en un modelo de negocio para completar la oferta de las aerolíneas de bajo coste que organizan vuelos a horas intempestivas, según explica De la Rosa: "En vez de dormir en el aeropuerto, como ves que hace la gente, podrías echarte unas horas a descansar en el Durmibus". Otra de las posibles aplicaciones sería ofrecer alojamiento y transporte a los jóvenes durante las noches de fiesta, "como una alternativa para descansar si el deseo no es volver a casa antes del amanecer", se explica en la memoria del proyecto. Muy conveniente, teniendo en cuenta que muchas discotecas se encuentran en las afueras de las grandes ciudades y que los festivales de música rock se celebran también en lugares alejados de los núcleos urbanos. Este prototipo es a los hoteles lo que la comida rápida es a la gastronomía: una solución inmediata y útil para nómadas contemporáneos; un sitio donde descansar unas horas mientras eres trasladado. Los creadores han calculado que el precio por pasar una noche a bordo oscilaría entre los 15 y los 20 euros, pero se podrían buscar soluciones intermedias cobrando por horas o teniendo en cuenta el trayecto recorrido durante el descanso. Los diseñadores también pretenden utilizar materiales medioambientalmente responsables en la construcción de la flota. Por ahora, el proyecto es sólo un prototipo durmiendo en un garaje. "El mayor problema para que se haga realidad es legal", explica De la Rosa. Y es que no es fácil conseguir las licencias hoteleras para un alojamiento que no para quieto. - www.durmibus.com.
sioc:created_at
  • 20060506
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 459
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 11
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20060506elpviavje_11/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • Cápsulas a la japonesa en un hostal móvil
sioc:title
  • Un autobús para dormir
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all