PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Lexus, la marca de lujo de Toyota, apuesta por las mecánicas híbridas para reducir el consumo y las emisiones de sus modelos y marcar así la diferencia con las propuestas de sus principales competidores europeos, Audi, BMW y Mercedes. Su última propuesta, el nuevo GS 450h, recoge la experiencia acumulada en los Toyota Prius y Lexus RX 400h, y muestra la última evolución de esta técnica, que se basa en combinar un motor de gasolina y otro eléctrico con baterías que sirve de ayuda. Los componentes son ahora más pequeños y ligeros, aportan un rendimiento superior y permiten que el GS 450h se convierta en el primer híbrido de altas prestaciones y también en una de las grandes berlinas más interesantes del mercado. Corre más que un Audi A6 4.2 V8 de gasolina con 335 CV, pero gasta menos que un BMW 535d, que equipa un motor turbodiésel de 272 CV. Sorprende además con unas emisiones muy bajas para su peso y potencia. En contrapartida, los precios son excesivos y tiene un maletero muy justo para el uso familiar. El nuevo Lexus GS 450h se vende en versión única por 74.600 euros. Mucha potencia y equipamiento La versión híbrida del GS mantiene la imagen elegante y dinámica de sus hermanos y también su habitabilidad y calidad de conducción. Pero equipa un motor 3.5 V6 de 296 CV con cambio automático CVT de seis marchas que lleva integrado un propulsor eléctrico de 49 CV. La tracción es a las ruedas traseras, y cuando los dos motores trabajan a la vez, el rendimiento total sube a 345 CV. El equipamiento del GS 450h es completísimo y justifica en parte su elevado precio. Sólo se vende con el acabado President, el alto de gama, que incluye ocho airbags, un avanzado control de estabilidad VDMI -que actúa también sobre la dirección para mantener el equilibrio-, ABS, tapicería de cuero, asientos eléctricos, climatizador, DVD, techo solar, pantalla multifunción, equipo de música de alta fidelidad con 14 altavoces y hasta un juego de maletas a medida para el maletero. Propulsión eléctrica hasta 50 km/h. El GS inicia el movimiento con el motor eléctrico y, si se acelera con delicadeza, lo mantiene hasta los 50 km/h., una solución que permite circular en silencio y sin contaminar (ciudad, garajes...). A partir de 50 km/h., o cuando se acelera con decisión, se conecta el motor de gasolina. Un cerebro electrónico controla la activación de cada uno y lo hace con tanta discreción que el conductor apenas nota nada. Pero cuando funcionan las dos mecánicas a la vez rinde 345 CV y tiene un empuje imponente, que permite, por ejemplo, adelantar en un suspiro.Al desacelerar, el motor de gasolina recarga las baterías, y cuando se frena, el sistema recupera la energía que se acumula en los discos y la dedica también a alimentar las baterías. El resultado son unas prestaciones deportivas con consumos de utilitario. Acelera de 0 a 100 km/h. en 5,9 segundos y alcanza 250 km/h., pero sólo gasta 7,9 litros de media (7,2 en carretera y 9,2 en ciudad), con unas emisiones mínimas de C02 (186 g/km). La guinda a este aperitivo del futuro la pone la electrónica, que permite elegir dos tipos de suspensión (confort y sport) y hasta tres programas para el cambio CVT: normal, deportivo e invierno, el último para pisos deslizantes.
sioc:created_at
  • 20060603
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 983
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 28
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20060603elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • El primer híbrido de altas prestaciones
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all