PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Todo empezó en 1998 con el lanzamiento de Gran Turismo, un simulador de conducción que revolucionó el mundo de los videojuegos de carreras ofreciendo unas sensaciones casi reales y una variada oferta de coches y circuitos. Con más de 45 millones de copias vendidas, este título se ha convertido en referencia del sector y es uno de los juegos de motor más populares. Ningún otro producto ha conseguido superar aún la fidelidad con que reproduce la conducción real y las reacciones particulares de cada modelo. El Gran Turismo 4, la última entrega, salió en 2005 y, como los anteriores, sólo está disponible para la Playstation 2 (PS2), la consola de Sony. Incluye ya 50 circuitos y hasta 700 automóviles de todas las marcas: vehículos clásicos y modernos, de calle y de carreras, de rallies, monoplazas de fórmula 1... La variedad se mantiene en los escenarios, con recorridos de tierra y nieve, pistas que recorren grandes capitales (New York, Tokio...), y hasta circuitos míticos, como el de La Sarthe (Francia), donde se corren las 24 horas de Le Mans, o el antiguo Nurburgring (Alemania), que por su complejidad -más de 20 kilómetros de longitud- es uno de los trazados más difíciles del mundo. Variedad de propuestas Project Gotham Racing 3 (2005) es otro título interesante y es válido únicamente para la Xbox 360, la consola de Microsoft. Ofrece los mejores gráficos del momento, con calidad fotográfica, y reúne a los superdeportivos europeos más famosos, como los Porsche, Ferrari y Lamborghini, algo que no permite la saga Gran Turismo. Se pueden hacer carreras con otros jugadores a través de Internet, un extra de peso que también ofrecerá la consola Playstation 3 (finales de 2006) y el próximo Gran Turismo 5 (2007). Por contra, y como no es un simulador puro, la manejabilidad de los coches resulta mejorable -apenas hay diferencias entre ellos- y los circuitos son un tanto simples (salvo Nurburgring). Aun así, impacta la sensación de velocidad que transmite y la fidelidad con que reproduce el sonido de los motores. Y los coches se abollan cuando se sufren accidentes. Otros juegos de simulación recomendables son Forza Motorsport (Xbox 360), que destaca por la calidad de sus gráficos y la dinámica de conducción, y Toca Race Driver 3 (Xbox, PS2 y PC), que permite correr con 20 coches en pista y refleja muy bien el estrés que produce rodar en grupo a alta velocidad. Además incluye todas las disciplinas del motor y tiene hasta camiones de carreras. También hay que destacar los juegos oficiales de los campeonatos de Fórmula 1, Moto GP y Rallies, con una resolución perfeccionista. El último en presentarse, F1 2006 (PS2), saldrá en julio, y, al igual que el resto de las propuestas señaladas, tendrá un precio elevado, que constituye el principal inconveniente común a todos estos videojuegos: 59,99 euros.
sioc:created_at
  • 20060610
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 527
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 21
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20060610elpviamot_4/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • El realismo de la conducción virtual
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all