PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • Los méritos profesionales que Celia Jiménez ha acumulado en poco tiempo no han alterado su elegancia personal ni su sencillez de carácter. A sus 30 años y con una estrella Michelin en el bolsillo, dirige las cocinas de este atractivo restaurante que llena todas las noches y se enfrenta a frecuentes listas de espera. Jiménez, una de las pocas españolas que emerge en un mundo tradicionalmente masculino, posee ese discreto talante que suele caracterizar a los alumnos de la escuela malagueña de la Cónsula, algunos de tanta talla como Dani García (Calima, hotel Don Pepe, Marbella) o José Carlos García (El Café de París, Málaga). Su cocina, moderna, mediterránea y con cierto apego a sus raíces, es un poco naïf, a la vez que bastante etérea. De sus manos salen recetas actuales y de perfiles dietéticos. Tanta es la suavidad de determinados platos que en ocasiones pecan de falta de garra. Para abastecerse de ciertos ingredientes vegetales recurre a una huerta próxima de producción ecológica. Gracias a su red de proveedores monta composiciones de gustos intrigantes, como las vieiras con crema de naranja, cítricos confitados, flores de habas y hojas de mostaza. Otro testimonio de su sentido estético son los lomos de sardinas con aguacate y tomate sobre pan negro. Bastante más resultona es la sopa (crema) de puerros y coco a la lima, con picadillo de conchas finas, pura fusión gastronómica. El desatino llega con las berenjenas rellenas de langostinos y mozzarela al pesto, rollitos coriáceos y desaboridos, donde los mariscos se anulan, y el queso, junto a la propia salsa, que no aportan nada, terminan por rematar el plato. Sin duda, donde esta cocinera alcanza los mayores aciertos es con los pescados del litoral andaluz, urtas, lubina y pez san pedro, que realza de forma acertada. Como muestra, la urta con cebolleta asada y pulpo al limón, trilogía de texturas que, lamentablemente, se perjudica por un pulpo mal cocido, aunque de calidad óptima. Entre las carnes resulta sabroso el cabrito asado con apio y mollejas.
sioc:created_at
  • 20060617
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 534
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 22
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20060617elpvialbv_2/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • EL LAGO, en una urbanización de Marbella, presenta a una joven 'chef' con estrella Michelin
sioc:title
  • La cocina andaluza, según Celia Jiménez
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all