PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • Los 320 kilómetros cuadrados de superficie del delta del Ebro forman la zona húmeda más importante de Cataluña y la segunda de la península Ibérica (después de Doñana), con unos valores geográficos y naturales protegidos con la figura de parque natural. Uno de los atractivos principales de este paraje es descubrir su naturaleza, pero otro de sus reclamos turísticos lo componen sus inmensas playas de arena finísima y de aguas tranquilas y poco profundas. La península del Fangar es una de las áreas playeras más peculiares del delta, localizada al norte de la desembocadura del Ebro, en el golfo de Sant Jordi, y formada por un arenal de más de 400 hectáreas con la silueta de una flecha. La orilla marina de esta planicie tostada por el sol guarda algunas de las playas, casi vírgenes, menos alteradas de la costa mediterránea. Las playas del Fangar y de la Marquesa recorren esta pequeña península por el litoral que mira hacia el golfo, colmadas de dunas móviles que se mecen con los vientos, y donde la querencia de la avifauna costera ha hecho de esta franja uno de los territorios de nidificación de charranes más importantes de España. Desde la localidad de Deltebre parte una escueta carretera con dirección a la playa de dunas de la Marquesa, única con servicio de bar-restaurante. Después, una pista de tierra que discurre entre las jorobas dunares y las marismas se introduce poco a poco en los solitarios arenales del brazo del Fangar. El terso y árido albero se riza con el viento tramontano, que en estas llanadas sin obstáculos rapiña la tierra llevándola de un lado a otro. El único punto elevado que se atisba en lontananza es el faro, arropado por las brumas y canículas provocadas entre el sol y el mar. El inmenso arenal calentado por la insolación veraniega produce curiosos espejismos propios de los desiertos, oteándose lagos en medio del reseco erial. Este agradable paseo termina a los pies del faro, pero todavía se puede seguir andando por la orilla marina hasta las dos puntas del Fangar, la vieja y la nueva, que siguen su crecimiento con cada marea.
sioc:created_at
  • 20060624
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 480
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 13
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20060624elpviavje_9/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • Naturaleza intacta en los arenales del Fangar y de la Marquesa
sioc:title
  • Plan playero en el delta del Ebro
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all