PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • La primera vez que se visita, casi todo resulta incómodo. Más aún durante los fines de semana, cuando los accesos y el aparcamiento de Tazones (Asturias) se desbordan y no resulta fácil llegar hasta esta modesta tabernita, justo al fondo de la calle que desemboca en el puerto, flanqueada de bares y restaurantes. Rompeolas se encuentra a pocos metros del agua, con un puñado de mesas al aire libre, bancos corridos de madera, manteles de cuadros y algunas sombrillas desperdigadas. Un enclave que entusiasma a no pocos expertos que acuden dispuestos a disfrutar con los soberbios pescados y mariscos de la costa asturiana. Restaurante de producto cuyos mayores hitos son la sencillez de sus recetas y la calidad de las materias primas, algo impagable. Con el atributo de su talante campechano, su propietario, José Martínez -más conocido por Josito-, caracolea entre las mesas recitando las sugerencias del día, una carta que apenas sufre variaciones. De entrada, grandes tomates abiertos espolvoreados de sal gorda. Y como opción permanente, los mejores mariscos asturianos. Quizá andaricas (nécoras) o santiaguiños hervidos al momento, que se sirven templados. O tal vez bogavantes y centollas, que pasan desde la cetárea contigua a ollas con agua hirviendo. Nada de carnes ni de productos que no sean locales. En sus cocinas, que dirige Toya Hortal, esposa del patrón, se ponen a punto grandes especialidades. Los habituales saben que hasta mediados de octubre no vuelve la sopa de pescado, famosa en el entorno. En verano, lo mejor es empezar con raciones de calamares de potera que se guisan en su tinta o se fríen en aceite limpio. O con unas prodigiosas almejas apenas abiertas al calor de la sartén, tiernas y con intensas notas yodadas. Merluza y rape Para continuar, alguno de los pescados de la costa -doradas, lubinas, chopas de roca-, todos de anzuelo, que se hacen al horno con pimientos y patatas y se sirven enteros para no menos de dos comensales. Piezas finísimas de carnes blancas, con puntos de cocción correctos. La merluza se corta en gruesas rodajas y se hace en cazuela o rebozada, mientras que el pixin (rape), pescado emblemático de la casa, se sirve en filetes a la romana. Rodajas que parecen esponjas marinas empapadas en jugos, que se acompañan de unas patatas fritas memorables.
sioc:created_at
  • 20060722
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 663
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 10
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20060722elpvialbv_2/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • ROMPEOLAS, una taberna del puerto asturiano que acierta con productos locales y recetas sencillas
sioc:title
  • Soberbios pescados y mariscos en Tazones
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all