PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • La casa de una familia judía en Girona, donde se conserva el hueco en la piedra para la mezuzá, una bendición doméstica escrita en hebreo de hace más de setecientos años. Un paseo por las estrechas calles del Call barcelonés. Dulces de nueces y naranjas en Toledo, siguiendo recetas del siglo XIV. Una cata de vinos kosher, elaborados lentamente bajo la supervisión de un rabino en Ribadavia, cuya judería será el escenario de una visita teatralizada donde personajes de época enseñan dónde estaba la carnicería y la sinagoga, hablan de las persecuciones de la Inquisición o cuentan cómo se vivía. El legado cultural y vital de los judíos sefardíes, tras su expulsión de España en 1492, se convierte en fiesta durante este fin de semana, de forma simultánea en 21 ciudades españolas y en las de los 30 países que celebran la Jornada Europea de la Cultura Judía. En Toledo, por ejemplo, que conserva dos de las sinagogas en pie mejor conservadas de Europa, este año se podrán recorrer en segway (una especie de carrito motorizado individual) los lugares más escondidos de la judería. La memoria de Sefarad se cuela en el paladar con las degustaciones de la cocina judía que se ofrecen en los mejores restaurantes de la ciudad, como El Palacete o Locum. En Córdoba, además de aprovechar la jornada de puertas abiertas en el Museo Arqueológico, que guarda una estela funeraria judía, en la biblioteca Al Ándalus o la sinagoga, se puede curiosear entre libros, objetos ceremoniales y música en las tiendas del zoco en plena judería, o escuchar al aire libre, cerca de la muralla del Alcázar Viejo, la fascinante historia de Hasday Ibn Shaprut, el médico y jefe de protocolo de Abderramán III, quien, entre recepciones palatinas y alta diplomacia, curó al rey de León Sancho el Craso de su obesidad. Además de contener la programación de los actos de cada ciudad, la red de juderías propone recorridos temáticos tras la estela de Sefarad durante todo el año, que se puede consultar en su exhaustiva página web, con sugerencias de alojamiento, restaurantes y visitas guiadas. - www.redjuderias.org.
sioc:created_at
  • 20060902
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 404
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20060902elpviavje_1/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Imágenes de Sefarad
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all