PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Opel renueva el Corsa, su utilitario superventas, para hacer frente a la ofensiva de sus competidores, los Fiat Grande Punto, Renault Clio III, Peugeot 207 y Toyota Yaris. El nuevo modelo sigue la tendencia de moda y crece en tamaño para acercarse a los cuatro metros de longitud, pero, aparte de ofrecer un interior más amplio, aporta una calidad superior y puede incorporar las últimas medidas de seguridad y avances, como los faros direccionales que giran en las curvas, reservados hasta ahora a coches más grandes. El nuevo Corsa sale a la venta a finales de septiembre con cinco motores, tres de gasolina y dos turbodiésel, disponibles en carrocerías de 3 y 5 puertas. Y se vende a partir de 11.800 euros. Empaque y deportividad El Corsa salió en 1982 y desde entonces se han vendido 9,4 millones de unidades sólo en Europa. La cuarta generación que llega ahora se producirá en Figueruelas (Zaragoza), aunque la factoría de Eisenach (Alemania) cubrirá también en parte la demanda. El nuevo utilitario de Opel comparte el chasis del Fiat Grande Punto con algunas modificaciones y mide 3,99 metros, una longitud superior a la que tenían hace poco familiares compactos como el Golf. Sin embargo, la línea se inspira en la de su hermano mayor, el Astra, y sobresale por el carácter de su frontal, con una parrilla en cuña y unos faros rasgados que realzan su personalidad. El resultado es una presencia y empaque superiores a los de su antecesor, y un toque deportivo que lo distingue. Opel ha marcado las diferencias estéticas entre las carrocerías de 3 y 5 puertas para adaptar su imagen a los gustos de los compradores. Así, la primera, dirigida al público joven, presenta un estilo más deportivo, con unas aletas musculosas y un techo que desciende por detrás para acercar su línea a la de los cupés. El planteamiento más familiar de la versión 5 puertas se aprecia sobre todo en el techo, que se prolonga por detrás para aumentar la altura disponible, y en unas ventanillas más grandes que mejoran la visibilidad atrás. Variedad mecánica El Corsa se ofrece con una buena gama de motores, pero las versiones más potentes llegarán más adelante. De entrada se ofrecen tres mecánicas de gasolina: 1.0 de 60 CV (desde 11.800 euros), 1.2 de 80 CV (12.400) y 1.4 de 90 CV (14.650), todos con cambio manual de cinco marchas. Pero el 1.2 se vende también con el automático Easytronic como opción, una caja manual robotizada sin pedal de embrague. La oferta en diésel consiste en dos variantes del motor 1.3 CDTi, con 75 y 90 CV (13.550 y 16.050 euros). La menos potente monta un cambio manual de cinco marchas, y la otra, uno de seis. Estos motores están disponibles en cuatro acabados: Essentia, Enjoy, Cosmo y Sport. El primero incluye ya cuatro airbags y ABS, pero destaca sobre todo el último, que incluye una personalización mecánica específica, con dirección asistida de respuesta variable, relaciones de cambio más cortas y unas suspensiones diferentes que rebajan 18 milímetros la altura del tren delantero y 15 la del trasero. Y todas estas soluciones permiten ofrecer una conducción y un comportamiento dinámico más eficaces y divertidos. La gama se completará en enero con un potente 1.7 CDTi turbodiésel de 125 CV, y a partir de abril estará disponible la versión de altas prestaciones OPC (192 CV), que costará unos 23.000 euros y tendrá una estética más musculosa y llamativa.
sioc:created_at
  • 20060909
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1045
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 20
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20060909elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Un Corsa más grande, deportivo y sofisticado
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all