PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Hace seis años, Luis Merlo, que vuelve a los escenarios con la obra Gorda, viajó a Qatar, un diminuto emirato del golfo Pérsico. ¿Qué le llevó tan lejos? Me invitaron unos cataríes que conocí en Londres. Insistieron y me apunté con otros tres amigos comunes. Una de las experiencias más impresionantes de mi vida. Siga, siga... Nada más llegar a Doha nos regalaron unas túnicas como las suyas y nos llevaron al desierto. Al atardecer paramos en mitad de la nada, pusieron alfombras en la arena y nos sirvieron el té. Cuando cayó el sol, tanto los que nos invitaban como sus sirvientes se pusieron de cara al sol para la oración de la tarde. Una imagen preciosa. Fue fantástico. Tras atravesar el desierto apareció el mar. Habría pocas mujeres en bañador. Pocas y muy mal vistas. ¿Y cómo es uno de los países con más millonarios por metro cuadrado? Una locura. Un día pasamos cerca de un palacio increíble y resultaron ser las caballerizas del emir. ¡Allí estaban sus purasangres! Qatar era un país muy pobre hasta que descubrieron que tenían muchísimo petróleo y gas natural. Tienen de todo, pero mantienen esa cosa beduina de sus ancestros. ¿Durmieron en el desierto? ¿Tipo Lawrence de Arabia? No. Yo soy un trotamundos de cinco estrellas. Por la noche me volví al Sheraton, que la comodidad me tira mucho.
sioc:created_at
  • 20060909
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 243
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20060909elpviavje_2/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Túnicas en Qatar
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all