PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • De entrada no se sabe si se trata de un bistrot en versión gallega o de una casa de comidas de ambiente belle époque y detalles de otra época. Después de medio siglo de existencia, su actual propietario, José Manuel Crespo, Crispi, parece hacer suyo aquel viejo aserto oriental: "Los placeres son como los alimentos: los más simples son los que menos cansan". Dos aspectos básicos acaparan los atractivos de esta casa, los mariscos de las costas próximas y su monumental tortilla de patatas. Restaurante de producto que sirve platos tradicionales elaborados con buenas materias primas. Recetas sencillas, entre las que preponderan las preparaciones a la plancha, los pescados a la espalda o a la gallega con la típica ajada, junto a algunas frituras. Animado de un celo obsesivo, su vehemente patrón se desvive para conseguir los mejores mariscos de temporada, pescados vivos del litoral y buenas carnes gallegas. Como es lógico, disfrutar de los mariscos, cuya cotización fluctúa a diario, obliga a afrontar facturas en consonancia. Aun así, puede merecer la pena. No es raro que en su oferta figure el estado mayor de las rías gallegas: ostras, percebes, nécoras, camarones y cigalas. Si las almejas a la plancha son correctas, no se queda atrás la ensalada de bogavante, perfectamente aliñada, que incorpora el coral del crustáceo. Menos sugerentes son las zamburiñas y las navajas, que se malogran por un absurdo derroche del refrito de aceite que las acompaña. En el listado de entrantes, propuestas de temporada que, según los casos, pueden incluir pimientos de Padrón fritos, calamares de potera rebozados o una ternera mechada en fiambre. Algunos pescados (bacalao y cocochas al pilpil), sólo se sirven por encargo. En el resto hay que dejarse llevar por las sugerencias de Crispi, que, mesa por mesa, impone con autoridad la categoría de su despensa. Quizá una merluza de pincho a la romana o un mero a la plancha con un punto de cocción adecuado. Nada cambia con las carnes, en las que al jarrete de ternera, la paletilla de cordero, el lacón, la perdiz y los callos, se suma un buen solomillo de vacuno mayor (no de buey como indica la carta).
sioc:created_at
  • 20061021
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 675
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 10
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20061021elpvialbv_2/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • EL MANJAR, en A Coruña, ofrece buenas carnes gallegas y productos de mar de temporada
sioc:title
  • Elogio de los mariscos y la tortilla de patatas
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all