PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • La Cooperativa La Purísima obtuvo en los años setenta el récord Guinness como la mayor del mundo por su producción de 60 millones de litros. Hoy ya no es el gigante que fue -aún quedan depósitos de dos millones de litros para dar fe de su poderío-, pero sigue ocupando un lugar muy destacado en el cooperativismo español. Agrupa a 800 socios que aportan 3.200 hectáreas, nada menos que el 60% del viñedo de Yecla. Esta capacidad de elaboración y las excelencias del viñedo se traducen, sin embargo, en una pequeña cantidad de botellas, que no llegan al 25% de la producción, mientras que el resto se dedica a excelentes graneles destinados a dar color y calor a vinos europeos. La razón de que se pierda tanto valor añadido es sencilla: los vinos de Yecla son grandes desconocidos. Y sin embargo, qué vinazos pueden encontrarse en esta cooperativa, como Trapío, tinto de extraordinaria y cálida frutosidad, cuerpo y estructura poderosos, y boca carnosa donde la crianza aporta suavidad y elegancia. Un vino equiparable a los mejores tintos de monastrell, elaborado con uvas de cepas muy viejas, de pie franco, en parcelas calizas de arena y pedregal. Quien es capaz de elaborar un vino así, moderno y con el carácter de la monastrell per-fectamente definido, tiene asegurado el futuro.
sioc:created_at
  • 20061111
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 223
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 17
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20061111elpvialbv_4/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Cálida frutosidad
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all