PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • El éxito del Audi A3 ha demostrado que los coches compactos de prestigio pueden alcanzar cifras de ventas importantes y cada vez son más las marcas que siguen el mismo camino. Alfa Romeo lo hizo con el 147, y BMW con el Serie 1 y el Mini, que se ha convertido en el utilitario más deseado. Y ahora llega Volvo con el C30, un coche compacto con línea de cupé que aspira a seducir a los profesionales solteros y parejas jóvenes urbanas con poder adquisitvo, un grupo de compradores cada vez más amplio en los países desarrollados, y con gustos personales sofisticados que valoran mucho la imagen y diseño en los bienes que adquieren, ya sean ropa, muebles, coches o electrónica de consumo. El Volvo C30, que saldrá a la venta en diciembre con unos precios desde 20.500 euros (1.6 de 100 CV), cumple a priori todas las condiciones para triunfar en esta categoría y ofrece una línea seductora, un interior con clase, una conducción divertida, buenos motores de gasolina y diésel, y precios altos, pero no inaccesibles. Línea con estilo propio La línea del C30 se mantiene fiel al estilo de Volvo y aplica soluciones estéticas que reflejan la tradición de la marca, como el portón trasero que se inspira en los 480 de los años ochenta. El nuevo compacto sueco comparte la base mecánica de los S40 y V50, pero mide 4,25 metros metros de largo, 22 centímetros menos, y tiene una línea más compacta, deportiva y seductora. El frontal se identifica plenamente con la robustez de Volvo y aplica un diseño en cuña con la parrilla más adelantada que los faros. El lateral es muy estilizado, con la cintura de las puertas ascendente y un techo en forma de arco que cae en la parte trasera para recoger una zaga muy recortada. Y el portón, fabricado íntegramente en cristal, va inclinado hacia delante creando una línea casi de cupé, e incluye un discreto alerón en el techo que, junto con las aletas y las llantas de aleación, exaltan su deportividad. El comportamiento dinámico es fiel también a la imagen y, aparte de las brillantes prestaciones que ofrecen las mecánicas más potentes, ofrece un tacto refinado y unas reacciones deportivas que permiten difrutar al volante con seguridad. Ocho motores para elegir Otra virtud del C30 es su amplia gama de motores, que incluye ocho propulsores. Cinco son de gasolina: 1.6 (100 CV), 1.8 (125 CV), 2.0 (145 CV), 2.4 (170 CV) y la versión deportiva 2.4 T5 (225 CV). Y hay tres turbodiésel: 1.6 D (109 CV), 2.0 D (136 CV) y 2.4 D5 (180 CV). Todos llevan cambios manuales de cinco velocidades, salvo el D5 y el T5 que tienen seis. Y estos dos y el 2.4 de gasolina pueden montar en opción la caja automática Geartronic de cinco marchas. Se ofrecen en tres acabados, Kinétic, Momentum y Summum, que incluyen todos un completo equipo de serie, con seis airbags ABS, climatizador, control de estabilidad DST+C, radio-CD y llantas de 15 pulgadas. El Momentum añade tapicería de cuero y tela, mandos en el volante y sensor de lluvia. Y el Summum incluye reglaje eléctrico del asiento del conductor, tapicería de cuero, faros bixenón y sensor de luces. Los precios son altos, pero el C30 es unos 1.500 euros más asequibles que los Audi A3 equivalentes con un equipamiento similar.
sioc:created_at
  • 20061111
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1020
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 20
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20061111elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • La última seducción en formato compacto
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all