PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • El protagonista de Hospital Central repasa las impresiones positivas y negativas que se llevó de La Habana. Sitúe su encuentro. Fue hace diez años, durante una semana cultural catalana. Describa La Habana. Es muy peculiar. Tiene unos edificios maravillosos, pero están en decadencia total. Pero lo mejor de Cuba es la gente. ¿Hizo amigos? Tanto como amigos no, pero en muy poco tiempo se establecen relaciones muy fuertes. Como ellos no pueden salir del país, les interesa mucho todo lo que llega de fuera. Es su nexo de unión con el mundo exterior. De alguna manera necesitan un referente de fuera. Casi todo el mundo sale de Cuba con sensaciones contrapuestas. Políticamente me parece un error, pero pese a que tienen poco, al menos están bastante igualados. Aunque todos tienen ya el consumismo en la cabeza. ¿Un recuerdo especial? Una comida en la playa Santa María oyendo Lágrimas negras tocado por unos guitarristas cubanos, que por muy bien que lo hagan Bebo y El Cigala no es lo mismo. Y otro día en que acabamos en casa de una gente que nos invitó a lo único que tenían en la nevera, un zumo. ¿Fue a alguna Paladar? Estuve en una comiendo una langosta recién cogida, la mejor que he probado. ¿Una recomendación? Que quien visite Cuba se aloje en casas de cubanos. Es la manera de conocer y vivir el país de verdad.
sioc:created_at
  • 20061111
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 246
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20061111elpviavje_2/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Langosta habanera
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all