PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • La marca coreana Ssangyong repite en el nuevo Actyon la misma receta que tan buenos resultados le ha dado con el monovolumen grande Rodius (segundo más vendido de la categoría en España, tras el Kia Carnival) y el todoterreno Kyron (cuarto entre los 4×4). Así, ofrece un modelo con una calidad de conjunto y un equipamiento más que correctos a precios ajustados, y, en especial, vestido con un diseño muy atrevido. El Actyon es la alternativa de Ssangyong a los todoterrenos compactos más populares (Toyota Rav4, Hyundai Tucson y Kia Sportage), pero presenta diferencias importantes en la mecánica. Este modelo no es un todoterreno ligero, sino clásico: incluye reductora y eje rígido trasero y aporta buenos recursos en conducción 4×4. A cambio, aunque ofrece un comportamiento correcto en carretera, no circula con el dinamismo de los modelos ligeros. Y su competidor más directo es el Suzuki Grand Vitara, otro 4×4 clásico de tamaño y precios similares. El Actyon ya está disponible con un motor 2.0 XDi turbodiésel de 141 CV y dos sistemas de tracción: trasera (desde 23.800 euros) y 4×4 (a partir de 26.800). Creatividad estética El último 4×4 de Ssangyong apuesta por la estética para diferenciarse y muestra un diseño muy creativo y sin similitudes con ningún otro modelo. El frontal en pico -según la marca, se inspira en la cabeza de un tiburón-, combinado con una silueta de carrocería poco habitual que recuerda a la de los cupés deportivos por su línea abombada y parte trasera recortada, crea una estética distintiva con gran personalidad. El interior, en cambio, no resulta tan llamativo, en parte porque el salpicadero es casi idéntico al del Kyron, pero convence por su imagen moderna y aporta también una habitabilidad notable. El Actyon mide 4,45 metros de largo, 21 centímetros menos que el Kyron, dos modelos que comparten casi todos los componentes y son básicamente el mismo coche vestido con carrocerías diferentes. La reducción de la longitud sacrifica buena parte del enorme maletero del Kyron, que en el Actyon se queda en suficiente. Pero a cambio aligera el conjunto en unos 100 kilos y permite que el motor 2.0 XDi otorgue mejores prestaciones con el mismo consumo: acelera con algo más de presteza, alcanza 174 km/h. (167 en el Kyron) y gasta 7,8 litros de media. ESP, climatizador y llantas grandes El equipamiento se estructura en tres acabados: básico, sólo para la versión con tracción trasera, y Premium y Limited, para las variantes 4×4. El primero (23.800 euros) incluye doble airbag, ABS, ESP, aire acondicionado, llantas de 16 pulgadas, radio-CD con mandos en el volante y cuatro elevalunas eléctricos. El Premium (26.800) tiene cuatro airbags, climatizador, llantas de 18 pulgadas, volante de cuero y asientos delanteros calefactados. Y el Limited (29.300) añade tapicería de cuero, retrovisores plegables eléctricamente y techo solar. Como opción se ofrece un cambio automático de cuatro marchas (1.800 euros) y el control de velocidad.
sioc:created_at
  • 20061118
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 912
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 20
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20061118elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Diseño atrevido y buen equipo de serie
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all