PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • Arnedillo, pueblo riojabajeño arropado por un cerco montañoso de amplio patrimonio histórico-artístico, es ideal para una escapada de fin de semana. La mayor atracción turística se sitúa en el hotel balneario que lleva su nombre. Por un mínimo de 98 euros por habitación doble (con derecho a pensión completa, un tratamiento termal y obsequio de albornoz, zapatillas y neceser) ofrece curas para dolencias reumáticas y respiratorias, tratamientos de relax, de rehabilitación y de belleza. Uno puede alternar baños en las piscinas de agua termal (una cubierta con chorros, jacuzzis y camas de burbujas, y otra exterior con olas) con tratamientos de barro. Situado casi al final del pueblo, el complejo ocupa un lugar idílico en una explanada del valle del río Cidacos, de donde provienen sus aguas curativas, que ascienden a temperaturas de entre 30 y 50 grados. Desde aquí se descubren las ermitas, el cañón del Cidaco, las montañas vestidas de verde, la iglesia y el pueblo. Arnedillo y sus alrededores aseguran muchas aventuras al aire libre. 1 Mirador del Buitre. Situado a unos 500 metros del pueblo (se puede acceder a pie o en coche), es un centro de observación de aves rapaces y hogar de entre 250 a 300 parejas de buitre leonado, a las que se ve constantemente planeando a gran altura sobre el pueblo. Arnedillo fue noticia en 1974, con el descubrimiento del buitre llamado Ruperto, una rapaz de 2,30 metros que convivió apaciblemente con el vecindario. 2 Conjunto histórico. Para entusiastas de la historia, arquitectura o religión, existe un castillo del siglo XIII, siete ermitas de distintos estilos, la iglesia de San Servando y San Germán y la capilla del Corazón de Jesús. Paseando por la vía verde que serpentea el pueblo, con fragancia a pino, romero y lavanda, se llega al trujal de aceite del siglo XIX. Dentro del recinto, protegido por una verja, y que se alumbra al pisar en su interior, se puede observar la antigua maquinaria donde se elaboraba el aceite de oliva, uno de los cultivos principales de la zona. En una pared lateral, unas fotos color sepia muestran cómo se prensaba y extraía el aceite antaño. A unos 500 metros del trujal se llega a una bifurcación. Hacia la izquierda, el camino sigue hacia las pozas termales y las piscinas municipales. A la derecha, se asoma un misterioso túnel que atraviesa el pueblo subterráneamente unos 650 metros. 3 Senderismo. Una ruta placentera es la que parte del hotel Olivar y sube por un paisaje formado por taludes de roca caliza y arcilla, desierto rocoso y silvestre de color arenisco que contrasta brutalmente con los frondosos pinares que rodean Arnedillo. En el horizonte, los molinos de un parque eólico asoman sus palas sobre una de las colinas. A una hora de subida se divisan las ruinas del pueblo de Antoñanzas, abandonado en la posguerra. Otras tres rutas recomendadas, de una a dos horas y media de duración, son las que llevan a las ermitas del Corazón de Jesús y San Tirso. 4 Ruta de los Dinosaurios. Una salida divertida y educativa tiene como destino los yacimientos de icnitas (huellas de dinosaurio) de Enciso, a 12 kilómetros de Arnedillo por la carretera a Soria. Aquí yace el Parque Jurásico de La Rioja. El centro paleontológico, situado en una fábrica de zapatillas rehabilitada, ofrece una exposición permanente de piezas originales y reproducciones de huesos y fósiles como cráneos, dientes, huevos y garras de dinosaurio. Según los expertos, en el término municipal de Enciso hay catalogadas 1.400 huellas. Bajando hacia el río, y cruzando un viaducto, se llega a la Tienda del Puente, de donde salen visitas guiadas gratuitas todos los fines de semana hacia uno de los seis yacimientos del término municipal. En Valdecevillo, el yacimiento más frecuentado, una reproducción de tiranosaurio de unos 14 metros de altura recibe al visitante. A pocos metros, y dentro de un perímetro enjaulado, se ven en la roca cuatro pisadas de un bípedo, tan claras que parece inverosímil que tengan más de 150 millones de años. Ascendiendo por un barranco tapizado con icnitas, el guía muestra huellas de braquiosaurios e iguanodontes.
sioc:created_at
  • 20061125
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 898
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20061125elpviavje_9/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • Excursión al 'spa' de Arnedillo y al parque de icnitas de Enciso
sioc:title
  • Baños termales y pisadas jurásicas
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all