PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • En un campo de cereales, entre álamos blancos y chopos, en el entorno de las sierras del Buitre, La Muela y Revolcadores, en una finca del término municipal de Moratalla (Murcia), a 90 kilómetros de la capital, ha abierto sus puertas Casa Pernías, una acogedora hospedería rural en la que hay muchos elementos destinados a conseguir una estancia exquisita y tranquila. El entorno, con posibilidad de excursiones a pie y en bicicleta por paisajes muy especiales; la propia hospedería, con sus habitaciones amplias y cómodas, y la cocina, en la que se puede disfrutar de recetas tradicionales de la zona, hacen de esta nueva casa rural un lugar acogedor y recomendable. Sobre dos edificaciones que formaban el cortijo familiar se ha reconstruido Casa Pernías teniendo muy presente el respeto absoluto a su configuración tradicional, sólo alterada por la apertura de grandes ventanales para dotar a la hospedería de unas magníficas vistas al exterior. En el edificio que antiguamente ocupaba la vivienda se han ubicado las habitaciones, 16 en total (cuatro de ellas suites). Los propietarios no han querido ahorrar en espacio y, por ello, tanto las habitaciones como los cuartos de baño tienen una amplitud digna de ser señalada. En la planta de acceso de este primer edificio hay dos salones, uno de ellos con chimenea y el otro con vistas al jardín, una plantación de flores aromáticas, madreselvas y madroños, que separa la zona para residentes del otro inmueble, el que acogía los antiguos corrales, donde se sitúa el restaurante, abierto también a no huéspedes. Merece destacar el desayuno a base de panes, bollos, mermeladas y zumos, todos hechos en la propia casa. En la decoración de Casa Pernías ha desempeñado un papel esencial Candela Cort, una conocida diseñadora de sombreros, que ha dotado de detalles especiales cada una de las estancias. Así, el barro en los suelos o la carpintería de pino macizo se combinan con otros elementos más modernos, como las alfombras de esparto tintado y la excelente obra gráfica que cuelga en sus paredes. En Casa Pernías se puede admirar la pintura de artistas contemporáneos españoles como Hernández Pijoan, Abraham Lacalle o Luis Gordillo. Muebles antiguos o de procedencia familiar se mezclan con otros como los sofás, las butacas o las mesitas auxiliares. No faltan nunca las flores en cada rincón. La hospedería cuenta con una piscina exterior y una zona para tomar el sol con todo el horizonte del campo a la vista. Es fundamental en Casa Pernías la presencia de María del Carmen Mellinas, la gerente de esta hospedería rural, que, con su trato amable y risueño, hace las delicias de los huéspedes.
sioc:created_at
  • 20061209
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 456
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 18
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20061209elpvialbv_10/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Mermeladas caseras y diseño cuidado
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all