PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • La marca alemana BMW responde a los Audi Q7, Mercedes ML, Porsche Cayenne y Range Rover Sport, los todoterrenos de prestigio más codiciados, con un nuevo X5 que supera en todo al actual modelo y condensa en una sola propuesta los mejores argumentos de sus competidores. Tiene el empaque y las siete plazas del Q7, la calidad y sofisticación del ML y el dinamismo y deportividad del Cayenne. Y aunque no reúne los recursos del Range en conducción 4×4, ofrece una agilidad y eficacia en asfalto a la altura del Porsche, la referencia a superar entre estos modelos. El nuevo X5 llegará a España en marzo, y toda la gama llevará de serie motores más potentes, cambio automático de seis marchas y freno de mano eléctrico, que se acciona con un botón. Pero la tercera fila de asientos es opcional y cara (1.775 euros). La versión 3.0d turbodiésel, ahora con 235 CV, cuesta 1.000 euros más que antes: desde 56.600. Más imagen y mejor manejabilidad El 4×4 de BMW mantiene los patrones estéticos del actual con un diseño continuista, pero los retoques refuerzan su carácter y presenta una imagen con más poderío, sobre todo en el frontal. El aumento de tamaño -18,7 centímetros en longitud y 6,1 en anchura- realza su empaque y permite habilitar un interior más amplio que puede incluir hasta siete plazas (2+3+2) y un maletero mayor. Y el salpicadero, totalmente nuevo, presenta un estilo moderno y minimalista. El estirón en las medidas exteriores no ha elevado el peso, que se mantiene en 2,1 toneladas, igual que el X5 actual, gracias al uso de materiales ligeros como el aluminio y la fibra sintética, aplicada en las aletas delanteras. Además se ha mejorado la aerodinámica (CX: 0,33) y la carrocería es un 15% más rígida. Estos detalles, combinados con un chasis aún más eficaz y una tracción 4×4 que envía el 60% de la potencia a las ruedas traseras, ayudan a ofrecer un comportamiento sobresaliente: da sensación de ligereza, gira en las curvas sin balancear y ofrece una agilidad similar a la de una berlina deportiva. Puede incluir opciones como la dirección activa (1.569 euros) o las suspensiones electrónicas (3.971) que refuerzan aún más la manejabilidad. Los motores son nuevos: 3.0 (de 272 CV), 4.8 V8 (de 355 CV) y 3.0d (de 235 CV). Y todos ofrecen un rendimiento superior, prestaciones brillantes y un funcionamiento refinado y sedoso. Bien equipado de serie El X5 incluye de serie seis airbags, ABS, control de estabilidad, climatizador bizona, llantas de 18 pulgadas, ordenador de viaje, radio-CD con MP3, control de descenso, volante multifunción y neumáticos antipinchazos Runflat, que permiten circular con una o varias ruedas pinchadas de 50 a 250 kilómetros, según la carga del coche. Pero sólo el 4.8i lleva faros de xenón y sensor de aparcamiento, dos detalles que deberían incluir las otras dos versiones (3.0si y 3.0d), teniendo en cuenta su precio.
sioc:created_at
  • 20061209
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 998
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 20
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20061209elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Más grande, dinámico y con siete plazas
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all