PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • Atrás quedan aquellos tiempos en que para disfrutar de la nieve era condición indispensable ponerse esquís y deslizarse por ella. Hoy en día, las estaciones invernales ofrecen una variada gama de alternativas al esquí tradicional. Y Andorra, con Vallnord, Grandvalira y La Rabassa (Sant Julià), es un escenario natural muy adecuado para el desarrollo de todas ellas. 1 A todo gas Inventadas por los primitivos pueblos del norte de Europa como medio de transporte invernal, las motos de nieve han sido recicladas para el ocio. Su conducción es sencilla; basta aprender a combinar gas y freno (no hay pedales ni embrague), controlando la dirección con el manillar. Para evitar imprudencias, las salidas suelen ser en grupo y con monitor. La guinda son las excursiones nocturnas, con cena en un refugio. En Vallnord hay un circuito permanente y otro de minimotos en Seturia y en Arinsal. En Grandvalira lo organizan en Grau Roig y en Pas de la Casa. Y también en La Rabassa. - Unos 60 euros, 30 minutos en una moto con capacidad para dos ocupantes. 2 Senderismo blanco Las raquetas de nieve son ideales para aquellos a los que les gusta caminar y deben hacerlo sobre copos, sin hundirse. Consisten en plataformas de plástico duro sobre las que se apoyan las botas (treeking o esquí), sujetas por la puntera con un correaje, dejando libre el resto para andar sin levantar la raqueta. Los palos sirven de apoyo y para el tanteo del terreno. Las salidas son en grupo y con guía. En Vallnord, por Seturia y Arcalís (valle de Sorteny); en Grandvalira, por Canillo (El Forn) y Grau Roig, y en La Rabassa. - Precio: unos 18 euros el paseo de una hora. 3 Mushing con huskies Son trineos de dos, para disfrutar de cortos (5 o 10 minutos, pues los perros, entre 8 y 10, se agotan) pero vertiginosos trayectos con conductor. En Vallnord recorren Seturia, en Grandvalira pasean por Grau Roig, y hay un circuito para aprender a conducirlos en El Tarter (Riba Escorxada). También hay paseos y conducción en La Rabassa. - Precio: entre los dos ocupantes pagan de 30 a 60 euros. 4 Casitas de esquimales Aprender a construir iglús divierte a padres e hijos, unidos en un ritual propio de pueblos que habitan en tierras heladas. Un monitor enseña la técnica para unir bloques de hielo hasta convertirlos en las semiesféricas cuevas donde los esquimales viven resguardados del intenso frío. Terminada la obra, ningún niño se resiste a reptar por el estrecho túnel que comunica con el interior. En Grandvalira forma parte de la multioferta de Grau Roig. - Precio: 27 euros, dos horas. 5 Emulando a Tarzán Los circuitos aventura sobre árboles se han puesto de moda en verano, pero es poco frecuente verlos en invierno, sobre nieve. En Grandvalira hay uno en Grau Roig con 12 variados pasos que van desde el puente tibetano al paso del mono; los puentes con red, escalera o troncos, y las divertidas tirolinas, imitando al rey de los monos. - Precio: 15 euros, sin límite de tiempo. 6 Vuelos en helicóptero Permiten descubrir el entorno natural de las estaciones en su conjunto, desde una perspectiva muy distinta a la que se ve a ras de suelo. En Vallnord hay vuelos panorámicos por Pal, Arinsal o Arcalís, y la posibilidad de transfer (taxi aéreo) de una estación a otra. En Grandvalira, los vuelos son en Soldeu y Grau Roig. - Precios: entre 56 y 70 euros, con una duración de 10 minutos, y 124 euros el transfer. 7 Parque temático Inuït Ubicado en La Rabassa, está pensado como alternativa activa únicamente para niños, mientras sus padres esquían. Hay un circuito de tirolinas entre árboles, una torre panorámica de cuatro metros de altura con un tobogán-tubo cerrado, construcción de iglús y paseos en trineo. - Precios: 11 euros. Sólo para niños de entre 3 y 12 años. 8 Arcos, paintball y toboganes Otras propuestas complementarias a las anteriores son el tiro con arco y el paintball (guerra de pintura por equipos, con pistolas y protecciones), ambos en Grau Roig (Grandvalira); los descensos en ruedas hinchables por toboganes de nieve en La Rabassa, o el airboard (cohetes hinchables) y las skibikes (bicis de nieve) de Pal (Vallnord). - Precios: 18 euros, el tiro con arco. Cien bolas de paintball, 30 euros. Seis bajadas en el tobogán, 9 euros.
sioc:created_at
  • 20061216
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 870
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 16
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20061216elpviavje_11/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • Ocho pistas para disfrutar de la nieve sin esquís en Andorra
sioc:title
  • Huskies e iglús en los Pirineos
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all