PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • A pesar de que la denominada cocina de autor tiende a estar cada vez más tecnificada, su escogido mundillo continúa nutriéndose de advenedizos. Profesionales de otros sectores económicos que renuncian a sus puestos de trabajo para sumergirse en una afición que termina por convertirse en medio de vida. Cinco años han necesitado estos dos licenciados en Ciencias Empresariales -Elisa Rodríguez y Carlos Torres-, de gran cultura viajera, para consolidar un local que empezó de forma balbuceante y se ha transformado en una pista fiable. No es fácil definir este establecimiento, entre moderno y apagado, perjudicado por una iluminación defectuosa, que se encuentra a medio camino entre un neobistrot urbano y una casa de comidas contemporánea. Productos de calidad Su cocina, sencilla pero actual, se basa en la selección de las materias primas. Recetas que no logran disimular el carácter autodidacto de Torres, que suple sus carencias técnicas con sensibilidad y una mano innegable. Justo en unos momentos en los que los productos de calidad tienden a convertirse en bienes escasos, quienes se preocupan por proveerse de los mejores merecen el mayor respeto. Es el caso de Torres, que incluye en su carta una carrillera de cerdo ibérico de bellota de una gelatinosidad inusual y un sabor espléndido. O se atreve a proponer un plato de bacalao negro (black cod) al estilo del famoso cocinero Nobu Matsuhisa, macerado en miso y asado al horno, que justifica con creces la visita. Pescado fashion, de textura única, entre mórbida y tersa, también conocido como pez mantequilla, que han puesto en órbita los cocineros nipones. En el resto de la carta, un poco de todo. Entre los primeros, sugerencias previsibles. Es discreta la ensalada de aguacate y anchoas, delicadas las croquetas de jamón ibérico, correcto el foie-gras de media cocción al Pedro Ximénez y bien tratadas las alcachofas fritas con berberechos. Por supuesto, conviene atender las sugerencias del día. No pasan de anodinas las trompetas de la muerte salteadas, es fino el huevo pochado sobre crema de patata a la trufa negra, acertado su risotto (arroz) a la trufa y entretenido el surtido de atún rojo en distintas versiones.
sioc:created_at
  • 20070120
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 636
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 10
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070120elpvialbv_2/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • LA BUENA VIDA, un nuevo restaurante madrileño con una cocina sencilla y actual
sioc:title
  • Sensibilidad y mucha mano
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all