PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • El agua genera una atracción especial para todos los seres vivos, pero además es la más sutil creadora de paisajes. Un horizonte de agua tiene un hechizo especial. Desde la adecuación de las orillas del embalse de Ullibarri-Gamboa para el disfrute turístico y deportivo, su entorno se ha convertido en el principal reclamo para el ocio familiar de los alaveses. Las aguas de Ullibarri tiñen de esmeralda el horizonte húmedo de sus retorcidas orillas. Las colas meridionales del humedal, colmadas de limos y vegetación palustre, han creado rincones naturales muy querenciosos para la avifauna sedentaria y para los visitantes invernales. Zampullines cuellinegros, cucharas, porrones, cormoranes, somormujos, ánades y garzas comparten la lámina de agua con dos o tres decenas más de aves acuáticas. La llanura aluvial del río Zadorra, inundada por la sujeción de las aguas a finales de los años sesenta para abastecer a la ciudadanía vitoriana, se fue convirtiendo, por su cercanía a la urbe, en el lugar predilecto para paseantes, bañistas, domingueros y deportistas. En 2002 se realizaron mejoras en todo su entorno, con la creación de varias playas artificiales, puentes, parques, merenderos, senderos ornitológicos, rutas cicloturistas y puertos deportivos. Un paseo, un recorrido ornitológico guiado por expertos o un día de pic-nic son algunas propuestas en los parques provinciales de Garaio y Landa, el parque ornitológico de Mendixur y la ruta verde cicloturista que recorre el pantano. El principal punto de atracción de este humedal reconvertido en paraje turístico es el parque de Garaio, una península de tierra metida en la desembocadura del río Zadorra de unas 116 hectáreas, salteada de playas artificiales de grava, extensas praderas y robledales, y equipada con aparcamientos, baños, duchas y puestos de socorro. Existe un centro de interpretación de Garaio que aglutina la información necesaria para realizar cualquiera de las actividades que ofrece el entorno. Dos itinerarios en bici La denominada ruta verde del embalse de Ullibarri es una senda circular acondicionada para el senderismo y el cicloturismo, que tiene un recorrido de 45 kilómetros divididos en dos circuitos de 12 y 33 kilómetros, unidos en forma de ocho por el acueducto de Azúa. El itinerario más corto parte del parque de Garaio, y recorre las orillas sureñas de la cola del embalse saltando los brazos de agua por pasarelas flotantes y puentes de madera. Los puntos más interesantes de esta senda se centran en la observación de aves en la isla de Orenin y en el parque ornitológico de Mendixur. La ruta más larga dirige su sentido hacia el norte por el borde del pantano, en busca del otro parque provincial del embalse, el de Landa, con sus 40 hectáreas de zonas recreativas entre campas verdes, merenderos, playas y chiringuitos. Tras las zonas recreativas, el sendero se dirige hacia el club náutico de Vitoria, en Ullibarri-Gamboa, y unos kilómetros después hacia el club náutico de Aldayeta, en Nanclares de Gamboa, en los que se practica todo tipo de deportes de vela. El parque ornitológico de Mendixur es una de las zonas más importantes de observación de aves acuáticas del País Vasco, con una gran riqueza de fauna, flora y bosques de ribera. Cuenta con dos itinerarios de alrededor de un kilómetro: la senda Biributxi, que desemboca en el observatorio de Los Buceadores, con miras hacia las aguas abiertas del embalse y la posibilidad de ver fácilmente somormujos, cormoranes y patos colorados; y la senda Errekabarri, que accede a dos observatorios, el de Los Carboneros y el de Los Trogloditas, mucho más cercanos a la vegetación ribereña y aptos para descubrir a las garzas pescando, o algunas pequeñas joyas como camachuelos y buitrones. Para los más aficionados a los pájaros, muy cerca de Vitoria existen otros dos humedales aglutinados con el nombre de Salburúa, que cuentan con las balsas de Betoño y de Arkaute. El centro de información de Arkaute indica a los visitantes la localización de los observatorios y las rutas a seguir.
sioc:created_at
  • 20070120
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 792
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 9
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070120elpviavje_8/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • Rutas ornitológicas en el parque de Mendixur y otras excursiones
sioc:title
  • Ocio familiar cerca de Vitoria
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all