PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • No suele ser normal que en un restaurante medianamente recomendable no existan dos o tres especialidades que destaquen sobre las demás. Ni tampoco que sus platos sean tan variados que el conjunto de su cocina resulte difícil de definir. Para sorpresa de sus propios clientes, la gallega Desinda García, responsable de este nuevo restaurante, practica una cocina igualitaria en la que casi todo despierta el mismo interés. En su carta, nada de creatividades ni productos exóticos. Sólo recetas de perfil ibérico-mediterráneo que saltan de Galicia al País Vasco y de Italia a Madrid. Platos castizos propios de las viejas tascas ilustradas (callos, cocido madrileño), junto a otros rutinarios barnizados de actualidad. En el fondo, un restaurante urbano, de hechuras contemporáneas y precios razonables, que, en consonancia con muchos locales a la última, presta notoriedad a los entrantes, incluidos guisos y arroces, para relegar a un segundo nivel las carnes y los pescados. Para empezar, propuestas tan socorridas como el carpaccio de vacuno al parmesano, la clásica parrillada de verduras, así como unas verduras en tempura con calamares a la salsa romesco, y un pulpo a feira acertado. Además, huevos estrellados con patatas en dos versiones, con gambas al ajillo (algo grasientos) o con virutas de jamón ibérico, medianamente logrados. No faltan los callos a la madrileña, bien condimentados, sin tufillos ni grasas espurias, orgullo de la casa, ni tampoco los cogollos de lechuga con bonito y pimientos asados. Peor suerte corre la pasta fresca con verduras, reblandecida por exceso de cocción, que se baña en una salsa mediocre. Menos encandilantes son los platos que siguen después. El bacalao, pescado favorito de García, se sirve de dos maneras: al pilpil sobre pisto (versión personal del clásico Club Ranero bilbaíno) o confitado sobre base de cebolla (correcto, sin más). Entre las carnes, mal reseñadas en los enunciados (donde dice buey hay que entender vacuno mayor), un solomillo con foie-gras a la salsa de oporto; rabo guisado, y un entrecó a la plancha aceptable, aunque algo desdibujado. Todo muy convencional, pero de una reconfortante sencillez.
sioc:created_at
  • 20070127
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 580
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 13
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070127elpvialbv_2/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • ALDÁN, un nuevo restaurante de Madrid de recetas ibéricas y mediterráneas
sioc:title
  • Placeres de reconfortante sencillez
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all