PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • A orillas del Cantábrico, entre las villas pesqueras de Luarca y Navia, abrió sus puertas hace poco más de seis meses la Hacienda Llamabúa, un conjunto rural pensado para disfrutar de la tranquilidad del occidente asturiano, una tierra de brañas y acantilados, de tradiciones vaqueiras y primitivos asentamientos celtas. Además de un hotel con siete habitaciones, levantado en piedra y madera, al estilo de las casonas asturianas, la hacienda cuenta con un antiguo caserío rehabilitado que aloja tres apartamentos de dos dormitorios, la antigua casa del horno (con otro apartamento de un dormitorio) y una gran casa de aldea con 6 habitaciones dobles que conserva los dinteles de madera de los ventanales y los muros originales. Las instalaciones se encuentran en una finca de 100.000 metros cuadrados con árboles, praderas y manantiales. Un espacio desde donde se divisan las estribaciones occidentales de la cordillera cantábrica y que cuenta con piscina y zona de pic-nic. En el exterior también se está terminando de montar la reproducción de un calendario celta, un enorme círculo de piedra que representa las distintas estaciones y festividades a través de 14 árboles distintos colocados a su alrededor. A menos de dos kilómetros se encuentra una pequeña playa rodeada de verdes acantilados por donde el agua que dejan las lluvias cae en forma de cascada. Tampoco distan mucho playas como la de Barayo, la de Navia o la de Porcia. Esta última resulta una delicia en los días de sol (en las noches de tormenta atrae un sinfín de rayos; la razón: un buque que transportaba 3.000 toneladas de hierro se hundió a principios del siglo XX, convirtiendo el lugar en un potentísimo imán). "Hemos querido reproducir lo mejor de lugares que hemos visitado en nuestros viajes por Escocia, Irlanda o la Selva Negra. Un lugar tranquilo donde se pueda disfrutar del valor natural y de la riqueza histórica de estas tierras, además de encontrar a gente interesante" explica Juan José García, uno de los socios que han desarrollado el proyecto. La hacienda se encuentra en pleno Parque Histórico del Navia, donde se pueden visitar asentamientos como, por ejemplo, el cercano castro de Coaña, uno de los más importantes de Asturias. Hacienda Llamabúa (www.haciendallamabua.es; 985 47 49 81). La Mabona (Navia). La habitación doble, a partir de 90 euros. Apartamento de un dormitorio, desde 80 euros. Casa completa, desde 240 euros la noche (hasta 12 personas).
sioc:created_at
  • 20070127
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 416
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070127elpvialbv_3/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Un refugio en tierras celtas
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all