PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • Este año, Fitur vuelve a seducir al visitante con nuevas ideas para viajar fuera de Europa. Destinos cada vez más consolidados como Marruecos o México presentan sus últimas novedades. Y mientras países como Níger, Azerbaiyán o Armenia debutan en la convocatoria, otros, especialmente los asiáticos, refuerzan su presencia gracias a que cada vez más españoles se deciden por estos destinos. Tal es el caso de Vietnam y China, que han experimentado espectaculares aumentos en la afluencia de viajeros españoles (un 103% y un 86%, respectivamente, en 2005). Una tendencia por la que apuestan mayoristas como Kuoni (que este año publicará catálogos monográficos de China, India y Tailandia-Indonesia) y que viene acompañada por la apertura de nuevas rutas como la de Air China (www.airchina.com.cn), de momento la única sin escalas entre Madrid y Pekín. Suramérica Con un 20% del total, el continente americano es el segundo que más espacio de exposición ocupa en la feria, después de los países europeos. Será en el pabellón 6, donde cabe destacar la presencia de Suramérica, que acude al completo, con la excepción de Guyana y Surinam. Entre los destinos de la región, Perú es uno de los que más han aumentado en cuanto a llegadas desde España: en 2005 llegaron casi 60.000 españoles (un 39% más que el año anterior). Los que visiten su stand podrán disfrutar de un pisco sour (cóctel elaborado a base de pisco, zumo de limón, jarabe de goma y clara de huevo) mientras descubren las últimas novedades en destinos del norte del país (como la ciudad de Caral, considerada la más antigua de América, o Cajamarca y su importante balneario Baños del Inca) o contemplan la réplica de una momia femenina perteneciente a la cultura mochica conocida como la Señora Cao, uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de los últimos años. A la verdadera señora se la podrá visitar a partir de junio en el Complejo Arqueológico El Brujo, cerca de Trujillo. Chile es otro destino que gana fuerza entre los españoles (un 11% más durante los seis primeros meses de 2006), ante todo por la enorme variedad y riqueza paisajística del país más largo del mundo. Este año se presentan dos establecimientos recién estrenados en la Patagonia: Remota, un proyecto site specific (ad hoc para el lugar) del laureado arquitecto Germán del Sol, situado en Puerto Natales, y Lakutaia, que se alza en una islita frente al cabo de Hornos y ofrece la posibilidad de realizar vuelos panorámicos o pescar truchas en los lagos australes. ¿Ha existido alguna vez el cafetero Juan Valdez o se trata de una imagen de marca de contenido alegórico? Puede desentrañar el misterio si se acerca al stand de Colombia para saborear una taza de café colombiano, recolectado a mano y servido por Carlos Castañeda, el nuevo actor que interpreta al más famoso icono publicitario del país (de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 19.00). Mediante un proceso que ha durado dos años, Castañeda ha sido escrupulosamente seleccionado por la Federación Nacional de cafeteros de Colombia, después de la jubilación del anterior Juan Valdez. El eje cafetero se convierte de esta manera en una de las grandes apuestas del país, con ofertas de turismo rural en viejas haciendas restauradas o paseos a caballo entre cafetales y bosques tropicales andinos. Como nueva opción para viajar al país del vallenato, Avianca estrena ruta entre Barcelona y Bogotá (salidas, jueves y domingos, con precios a partir de 708 euros), ciudad que a partir del 23 de abril será Capital Mundial del Libro. Caribe Varios destinos caribeños presentan interesantes novedades, como, por ejemplo, los nuevos vuelos que unirán tres veces por semana Madrid con las Antillas francesas de Guadalupe o Martinica, vía París Orly (www.aircaraibes.com). Aunque tiene sólo 30 kilómetros de largo y nueve de ancho, la isla de Aruba se esmera en realzar sus encantos, como el colorido carnaval (hasta el 20 de febrero) o el torneo Poker Classic (del 25 de septiembre al 2 de octubre), que reúne a jugadores de todo el mundo, incluyendo a estrellas de Hollywood. Este año también nutre su oferta con one cool honeymoon, un programa para lunas de miel con importantes descuentos. La mayorista Pullmantur opera desde finales de 2006 dos itinerarios de crucero por el Caribe (desde 899 euros por persona más tasas y suplementos); uno con paradas en Aruba, Barbados, Curaçao o Isla Margarita y otro con escalas en Santo Domingo, San Martín, Antigua o Isla Catalina. En Cuba, el grupo Cubanacán celebra este año su 20º aniversario y lanza Open voucher, un programa de bonos de una noche de hotel más desayuno que permite alojarse en 60 hoteles de toda la isla (www.ibernacán.com), mientras que en la República Dominicana se sigue apostando por los destinos del norte de la isla, como Sosúa, Samaná o Cabarete. Centro y Norteamérica México sugiere itinerarios como el de las ciudades coloniales (Zacatecas, Morelia, Querétaro y Guanajuato) o el de los Estados que forman la llamada ruta de los dioses (Veracruz, Tlaxcala, México DF y Puebla). Este último goza de especial protagonismo en el catálogo de Viva Tours, con paquetes que incluyen estancias de 10 días desde 2.532 euros (vuelos, alojamiento, desplazamientos y excursiones). Los países de la región centroamericana -cuyo turismo es el que más ha crecido en el continente (en los nueve primeros meses de 2006, un 8,7%)- acuden agrupados aprovechando que las touroperadoras proponen viajes combinados de dos o más países con una oferta que mezcla cultura, naturaleza y aventura, y seducen en sus stands con ron y puros de Nicaragua o Guatemala. De los 385.640 españoles que visitaron Estados Unidos en 2005, el 53% pasó por la ciudad de Nueva York. La operadora City Tours USA ofrece en Fitur circuitos por la costa este norteamericana -desde la Gran Manzana hasta Montreal, pasando por Washington o Filadelfia- y también multitud de programas para pasar unos días en el Walt Disney World de Orlando. Avistar enormes grisleys en Canadá -como los de la película El oso, de Jean Jacques Annaud- es ahora más sencillo de la mano de Dominion Tours (www.dominiontours.com), agencia hispanohablante que presenta dos nuevos alojamientos en la Columbia Británica (donde se rodó el filme) y en Alberta, donde organizan excursiones para observar a estos grandes plantígrados. África Marruecos estima que la cifra de turistas españoles llegados en 2006 ha superado los 450.000, un 12% más que en 2005, lo que situaría a España como segundo país emisor de visitantes. Acciona Trasmediterránea presenta su nueva faceta como touroperadora (www.acciona-travelling.com) con paquetes pensados para aquellos que viajen al país con el coche: hay itinerarios para visitar las ciudades imperiales (Rabat, Marraquech, Fez y Meknes), para amantes del 4×4, y la posibilidad de que el viajero configure la ruta a su gusto. Marraquech estrena este año varios complejos residenciales y de golf del grupo Palemeraie (www.pgpmarrakech.com). Además, la ciudad se beneficia de las recientes rutas low cost (bajo coste) de las compañías Easyjet y Ryanair. La segunda sale de Girona y la primera despega en Madrid, desde donde también viaja a Casablanca. En esta ciudad cabe la posibilidad de conectar con las nuevas rutas aéreas de Royal Air Maroc a Malabo (Guinea Ecuatorial), Accra (Ghana) o Brazzaville (República del Congo). En el stand de Jordania, la ciudad cavada en la roca de Petra será la protagonista, con vistas a ser elegida en julio como una de las siete maravillas del mundo (un evento donde compite con la Alhambra).
sioc:created_at
  • 20070203
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 1865
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 13
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070203elpviavje_5/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • El Caribe y Asia, dos estrellas brillantes para los viajeros españoles
sioc:title
  • Ritmos que vienen de lejos
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all