PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Una batería de mejoras mecánicas que reducen significativamente los consumos y las emisiones. Es la novedad más llamativa del BMW Serie 1 de 2007, que saldrá a la venta en mayo. El ahorro de carburante es importante, porque varía entre 0,8 y 1,9 litros según el motor, pero resulta aún más meritorio si se tiene en cuenta que todos los propulsores son más potentes que antes (ganan entre 14 y 21 CV). El avance se ha logrado aplicando soluciones conocidas, como la inyección directa de gasolina, y otras menos comunes y reservadas casi en exclusiva a los coches híbridos, como la recuperación de la energía en las frenadas y la desconexión del motor en los semáforos y retenciones. Junto a las mejoras mecánicas, se ofrece también una nueva carrocería tres puertas más económica que la actual de cinco, que se venderá desde 25.100 euros (118d de 143 CV) y aporta un estilo más deportivo y juvenil. La renovación se completa con retoques estéticos en la carrocería y el interior para toda la gama. Mayor potencia, menor consumo La inyección directa de gasolina es la tecnología que más contribuye a aumentar la potencia y reducir el consumo. Y se aplica en todas las versiones, salvo la básica 116i, que es la única que no se actualiza ni está disponible con carrocería tres puertas. Los turbodiésel se renuevan incluyendo filtros de partículas de serie y sistemas de inyección por raíl común de última generación, que aprovechan mejor el gasóleo. El sistema Auto Start & Stop, que cala el motor cuando el coche está parado, se monta en todas las motorizaciones y aporta también su granito de arena en la ofensiva anticonsumo. Lo mismo sucede con la recuperación de la energía en las frenadas, que da un pequeño respiro a la mecánica porque permite cargar la batería y desconectar temporalmente el alternador para que el motor no tenga que estar moviéndolo siempre. La bomba del agua y el compresor del aire acondicionado también se desconectan y funcionan ahora con energía eléctrica. El colofón lo ponen las entradas de aire del frontal: las rejillas de la parrilla se cierran automáticamente y mejoran la aerodinámica cuando no se precisa refrigeración. Además, para que el conductor pueda circular de forma más eficiente, se introduce un indicador de cambio de marcha, que avisa cuándo subir o reducir marchas para contener el consumo. Todos estos avances permiten que el Serie 1 118i pase de 129 a 143 CV y gaste 1,9 litros menos (5,9 de media). El 120i sube de 150 a 170 CV y reduce su consumo en un litro (6,4). Y el 130i mantiene sus 265 CV, pero necesita 0,9 litros menos cada 100 kilómetros (8,3). En turbodiésel, el 118d tiene ahora 143 CV (antes 122) y gasta 0,9 litros menos (4,7 de media), y el 120d alcanza los 177 CV (antes 163) y consume 0,8 litros menos (4,9). Estos datos convierten al Serie 1 en el familiar compacto con menor consumo.
sioc:created_at
  • 20070224
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1005
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070224elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • A la última en reducción del consumo
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all