PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • No son ilusionistas, sino dos técnicos especializados. Llegan en camión al lugar elegido por el cliente y en media hora prometen convertir el remolque en un hotel de dos plantas con capacidad variable que puede llegar, si se instalan literas y se aprovecha al máximo, hasta unas 40 personas. Se llama hotel móvil, y es un concepto de pensión itinerante introducido en España por Fernando Sáenz de Tejada, un empresario de Andújar (Jaén) con experiencia en organización de eventos. Se presentó en Madrid en febrero, en Fitur, y fue una de las atracciones de la feria de turismo. ¿Quiere celebrar una boda en un pasto de montaña? ¿Prefiere pasar un fin de semana con los compañeros de trabajo en una zona de cámping en la playa? Cualquier idea vale. El remolque puede convertirse en una pensión para descansar en medio de una romería, en un hospital de campaña durante un festival de música, en un aula de formación, en un campamento de verano o en un espacio auxiliar durante un rodaje de cine. Pero asegúrese de poder compartirlo, pues el precio de lanzamiento no perdona: por dos noches de alquiler ronda los 8.000 euros. Además conviene instalarse cerca de un bar o restaurante, ya que el hotel, con una superficie de 135 metros cuadrados, no dispone de cocina. Las ocho habitaciones ubicadas en la planta baja -con baño independiente revestido en gres- tienen espacio suficiente para albergar dos camas literas, mientras que en la primera planta hay una terraza-solárium y tres suites que pueden alojar hasta cinco personas cada una. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, televisión con DVD y conexión a Internet. No son necesarios permisos especiales para instalar esta caravana. Basta con disponer de 150 metros cuadrados en una zona apta para acampada, una toma eléctrica y una red de desagüe. El hotel itinerante puede llegar prácticamente a cualquier lado, ya que tiene las medidas de un remolque estándar (16 metros de largo por 4 de alto y 2,5 de ancho). En otros países existen algunas propuestas similares. Como el Travelpod, un invento nacido en el Reino Unido pensado para sustituir las tiendas de campaña. Consiste en una habitación doble de paredes de policarbonato de 15 metros cuadrados, con baño y ducha, y cuesta unos 40 euros la noche. Los artistas suizos Sabina Lang y Daniel Baumann diseñaron, en cambio, una habitación itinerante bautizada Hotel Everland para la Expo de Suiza en 2002. Parece una pieza de Lego, aunque es una suite matrimonial -verde y blanca-; se puede reservar por 220 euros la noche, aunque hasta septiembre permanecerá en la azotea del Museo de Arte Contemporáneo de Leipzig (Alemania). - www.hotelmovil.com; 953 51 11 10. - www.travelodge.co.uk. - www.everland.ch.
sioc:created_at
  • 20070303
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 509
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 15
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070303elpvialbv_6/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
opmopviajero:subtitle
  • Hasta 40 personas pueden alojarse en el nuevo hotel móvil que se instala en cualquier lugar
sioc:title
  • Dormir sobre ruedas
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all