PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Más grande y original que las berlinas medias europeas actuales (Mondeo, Vectra, 407, Passat), y con atractivos adicionales, como un interior muy desahogado, un equipamiento que incluye de serie todo lo importante y las tarifas, muy competitivas. El nuevo Chrysler Sebring recoge el tamaño y la creatividad que distinguen a los turismos estadounidenses y añade una interesante relación entre calidad, precio y equipamiento. Se acaba de poner a la venta con dos motores: 2.0 de gasolina y 156 CV (24.260 euros) y 2.0 CRD turbodiésel de 140 CV (a partir de 25.100). Ambos ofrecen prestaciones más que correctas, pero el CRD resulta más recomendable por su contenido consumo. De momento, sólo se ofrece una carrocería de cuatro puertas, pero más adelante llegará una variante descapotable, el Sebring Cabrio, con cuatro amplias plazas. Y también el Dodge Avenger, hermano gemelo del Sebring con una imagen más deportiva (ver recuadro). A diferencia de otros países, el Sebring se llamará 200C en España, para asociarlo al 300C, la berlina grande de Chrysler. Diseño y espacio Con una longitud de 4,84 metros, el familiar americano se sitúa como una de las berlinas medias más grandes. Y tiene también una anchura de 1,84 metros, superior a lo habitual. Estos dos aspectos realzan su presencia y mejoran al mismo tiempo la habitabilidad, que es realmente generosa: las plazas traseras son similares a las de las berlinas de representación. Aunque la carrocería mantiene una arquitectura tradicional, el vistoso frontal, la línea en cuña del lateral, el arco que describe el techo y las formas macizas de la parte trasera crean una estampa distintiva y original, pero sobre todo menos clásica de lo normal en las berlinas. Así, combina cierta clase y elegancia con una personalidad definida. El interior es aparente y muestra un salpicadero limpio y moderno, aunque los plásticos son sencillos y la atmósfera no resulta muy refinada. La gama mecánica se reduce a dos propulsores y es otro de los puntos débiles del Sebring: hay un 2.0 gasolina (cinco marchas) y un 2.0 CRD turbodiésel (seis velocidades). El primero funciona con mayor suavidad, es más silencioso y tiene unas prestaciones oficiales superiores. Pero en la práctica, la mayor fuerza del propulsor CRD permite adelantar con mayor facilidad y no pierde velocidad en las subidas prolongadas de las autopistas. También gasta menos, aunque, a cambio, suena más. A finales de 2007 o a principios de 2008 la oferta se enriquecerá con un 2.7 V6 gasolina de unos 190 CV, con cambio automático-secuencial de seis marchas. El equipamiento se reparte en dos acabados bastante completos, Touring y Limited, el último, sólo para el turbodiésel. El primero incluye seis airbags, ESP, climatizador, ABS, radio-CD con MP3, llantas de aleación, ordenador de viaje, sensor de presión de ruedas y volante de cuero con mandos integrados. El Limited (27.800 euros en el CRD) añade tapicería de cuero, asientos delanteros con calefacción, detalles cromados y unas llantas más grandes, de 18 pulgadas.
sioc:created_at
  • 20070317
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 977
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070317elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Una berlina original muy amplia por dentro
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all