PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • El 207 CC reúne todo lo necesario para repetir el éxito del 206 CC y convertirse también en el descapotable más vendido en España. Peugeot ha aplicado una evolución perfeccionista que refuerza los puntos fuertes del modelo original y mejora los menos logrados. El resultado es acertado, porque el nuevo modelo tiene una imagen más afilada y atractiva, un techo 100% automático más cómodo y un interior más amplio y refinado. Además monta motores más potentes, con dos 1.6 de gasolina y un 1.6 HDi turbodiésel. Ya está disponible a partir de 18.700 euros y supone el relevo del actual 206 CC. Lo primero que llama la atención en este descapotable es la imagen, porque tiene la línea más estilizada y deportiva de la gama 207. Mide cuatro metros de largo, como sus hermanos de tres y cinco puertas, pero es 7,5 centímetros más bajo, lo que acentúa su apariencia de cupé. Sin embargo, el avance estético más destacable está en la parte trasera, que integra mejor que en el 206 CC la tapa del maletero y no desequilibra las proporciones de la carrocería, un detalle que contribuye a presentar un aspecto más sugerente. Techo accionable en marcha El interior comparte el salpicadero de los demás 207 y ofrece también una mayor amplitud y refinamiento que en el 206. Mantiene la configuración 2+2 plazas, pero las delanteras son más espaciosas y pueden acoger adultos altos, y las traseras ganan algo de desahogo, aunque siguen siendo casi inutilizables, salvo por niños y en trayectos cortos. El maletero es algo más pequeño, pero, al contrario que en el 206, ahora incluye la rueda de repuesto. Tiene 370 litros cuando se circula con el techo cerrado y 145 si se descapota, una capacidad suficiente para dos maletas flexibles y una mochila. Por lo que se refiere al techo, la clave en cualquier cabrio, presenta dos novedades importantes que mejoran la comodidad de uso: se puede abrir en marcha (a menos de 10 km/h.) y ya no exige soltar manualmente ningún cierre (como en el 206 CC). Ahora basta pulsar un botón para abrirlo o cerrarlo, tarda 25 segundos y aísla mejor el habitáculo. Propulsores de 110 a 150 CV Hay tres motores disponibles, todos con cinco marchas: 1.6 de 120 CV (18.700 euros), 1.6 turbo de 150 CV (21.950) y 1.6 HDi turbodiésel de 110 CV (21.000 o 23.100, según el acabado). Los de gasolina son nuevos y se han desarrollado conjuntamente con BMW (el de 120 CV se monta en el Mini Cooper), y el HDi es el mismo del 206 CC. Permiten alcanzar, respectivamente, 200, 210 y 193 km/h., y gastan 6,5, 7,2 y 5,2 litros. El 1.6 turbo de 150 CV es más recomendable que el 1.6 HDi, porque cuesta 1.150 euros menos con el mismo equipamiento, y es más rápido y silencioso. Además, el 1.6 de 120 CV es el único que puede montar un cambio secuencial. Al volante, el 207 CC recoge el tacto refinado de los demás 207 y se sitúa como uno de los utilitarios descapotables más cómodos. El equipamiento se estructura en dos acabados: normal (para 1.6 y 1.6 HDi) y Sport (1.6 turbo y 1.6 HDi). El primero viene con cinco airbags, ABS, radio-CD y aire acondicionado. El Sport suma ESP, climatizador y una estética más deportiva.
sioc:created_at
  • 20070317
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 800
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 13
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070317elpviamot_2/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Acertada evolución
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all