PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • La seguridad evoluciona de forma constante en el automóvil. En la actualidad, casi todos los modelos de última generación, al margen de su origen o tamaño, ofrecen una protección más que correcta -fundamentada en una carrocería resistente y sistemas de retención eficaces- que garantiza la integridad física de los ocupantes en accidentes que antes provocaban lesiones severas. Al menos si la velocidad de impacto no es desproporcionada. Pero la meta ahora no es sólo sobrevivir, como sucedía hace 10 o 15 años, sino salir casi ileso. Y los salpicaderos son claves, porque algunos resultan agresivos y causan lesiones en las extremidades. La solución, el nuevo airbag de rodilla, la última bolsa de protección introducida en los coches, que se confirma como elemento determinante para lograr la mejor protección. Así lo demuestran las nuevas pruebas de choque de Euro NCAP (www.euroncap.com), el laboratorio europeo independiente de los fabricantes, porque los daños que afectan a las piernas del conductor y copiloto tras la prueba de choque frontal (a 64 km/h.) impiden a muchos modelos alcanzar la máxima calificación de cinco estrellas, y con el airbag de rodilla la mayoría la lograrían. Land Rover, Honda y Skoda son algunas de las marcas triunfadoras en los últimos tests, porque consiguen sus primeros vehículos con cinco estrellas, los Freelander 2, Legend y Roomster, respectivamente. De ellos, el Freelander 2 es el único con airbag de rodilla y marca la diferencia: es el que mejor protege las piernas y el que obtiene la nota más alta en el impacto frontal: 94%, frente al 81% de la berlina Legend y el 88% del monovolumen Roomster. El Lexus IS monta también este airbag y ha logrado las cinco estrellas. La nueva bolsa, que empieza a generalizarse, está presente en los Fiat Bravo y Toyota Auris, los últimos familiares compactos que acaban de lanzarse en Europa. Los dos lo equipan (aunque el Bravo probado por Euro NCAP no lo montaba) y ambos han recibido las cinco estrellas, con notas del 94% y 81% en la colisión frontal. Euro NCAP ha publicado además los resultados del actual Chrysler Voyager, que mantiene un estructura similar a la del modelo de 1996 y aporta una seguridad muy mejorable: 19% en el choque frontal, con grave riesgo para la supervivencia del conductor.
sioc:created_at
  • 20070414
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 622
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070414elpviamot_2/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • El 'airbag' de rodilla, estrella emergente
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all