PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Aunque se parece mucho al modelo actual, el nuevo Wrangler es un coche 100% nuevo y mucho más completo. Este icono de los todoterrenos mantiene su planteamiento como 4×4 rudo e imbatible en el campo, pero dulcifica su andar en carretera. Ahora presenta una carrocería más grande y con mayor empaque; un interior más amplio, refinado y mejor insonorizado, y tiene una mecánica y unos sistemas de protección acordes con lo que se espera de un coche moderno, por extremo que sea: monta por fin un motor diésel (2.8 CRD de 177 CV) y un equipo de seguridad con cuatro airbags y ESP. Otra gran novedad es la llegada, por primera vez en sus más de 65 años de vida, de una carrocería de cuatro puertas que permite el uso familiar. Es medio metro más larga que la normal de dos puertas y ofrece cinco plazas y un maletero adecuado. El Wrangler corto tiene cuatro plazas y un espacio de carga pequeño. Las dos variantes están ya a la venta con precios desde 27.290 euros (dos puertas) y 29.950 (cuatro). Los Land Rover Defender y Mercedes Clase G, otros dos todoterrenos míticos, son los únicos modelos con una mentalidad similar a la de este Jeep. Los tres son productos de origen militar y van a contracorriente: priman las aptitudes 4×4 por encima del confort o la estabilidad en asfalto. Mecánica evolucionada El diseño se mantiene casi igual, aunque el aumento de tamaño otorga al nuevo Wrangler mayor fuerza estética. El modelo normal mide ahora 4,22 metros de largo (antes, 3,88), tiene un interior más desahogado y cuenta con un salpicadero más moderno. La variante de cuatro puertas lleva el mismo salpicadero, pero llega a 4,75 metros de largo y ofrece una habitabilidad muy superior. La mecánica es común y conserva las robustas soluciones de su predecesor, aunque evolucionadas: chasis de doble viga, suspensión por eje rígido delante y atrás, tracción 4×4 y reductora. Esta base potencia notablemente los recursos en el campo, pero penaliza la precisión de guiado y el confort en asfalto. Aun así, las mejoras en la aerodinámica e insonorización permiten circular por carretera con algo más de finura, aunque con un confort inferior al habitual en los todoterrenos actuales. El motor 2.8 CRD mueve bien el peso, permite alcanzar 180 km/h y está disponible con dos cambios diferentes: manual de seis marchas y automático de cinco. La gama se completa con una versión Rubicon, que incluye una mecánica más preparada para el uso 4×4 (ver recuadro izquierdo).
sioc:created_at
  • 20070512
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 900
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 20
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070512elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • El todoterreno mejor dotado para el campo
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all