PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Salto de calidad, imagen reforzada y más dinamismo. Ford quiere recuperar el protagonismo entre las berlinas medias europeas y ha apostado a fondo por el nuevo Mondeo para lograrlo. El familiar de la marca americana presenta una línea con más personalidad, un interior amplio y muy cuidado, y sobre todo un comportamiento dinámico sobresaliente que marca diferencias con los todoterrenos y monovolúmenes que están restando ventas a los turismos. Incluye también un completo equipo de serie, con siete airbags y ESP, y los últimos avances tecnológicos como opción. Y tiene una gama de tres carrocerías y siete motores que saldrán a la venta el 23 de mayo con precios muy ajustados (desde 21.915 euros). Cambio de imagen El nuevo Mondeo comparte la base mecánica de los monovolúme-nes S-Max y Galaxy, y, al igual que ellos, recoge el diseño Kinetic que Ford está aplicando en sus últimos modelos, para intentar que la imagen esté más acorde con sus virtudes dinámicas. El cambio de estilo comenzó con el S-Max, pero se aprecia más en el Mondeo, que presenta un perfil moderno y aerodinámico, y reúne una serie de detalles que realzan su carácter y deportividad. Entre ellos destaca la nueva parrilla doble cromada, que se integra con los dos nervios que definen el capó delantero, y también los hombros muy marcados de la zona superior de las puertas, las aletas resaltadas y otros muchos pequeños matices. Este trabajo de personalización, unido al aumento de tamaño de las tres carrocerías (ver recuadro Al detalle), aporta una imagen más elegante y poderosa de aire deportivo, que puede ser clave para poder competir con los Peugeot 407 y VW Passat, las berlinas medias más vendidas en Europa. El diseño Kinetic se mantiene en el interior, que resalta por su amplitud y presenta un nuevo salpicadero muy vistoso y una clara mejora en la calidad de los materiales y acabados. Variedad de versiones para elegir Otro argumento del Mondeo es la variedad de versiones. Hay tres carrocerías -cuatro y cinco puertas, y familiar o sportbreak- y siete motores. Cuatro son de gasolina: 1.6, 2.0, 2.5 (123, 145 y 220 CV) y un 2.3 de 161 CV que saldrá más adelante. Y tres son turbodiésel: 1.8 TDCi (125 CV) y dos 2.0 TDCi de 130 y 140 CV. Los 1.8 y 2.0 TDCi, de 125 y 140 CV, y el 2.5i montan cambios manuales de seis marchas; el 1.6 y el 2.0 de gasolina, de cinco, y el 2.0 TDCi de 130 CV y el 2.3 sólo se venden con cambio automático de seis relaciones. La gama incluye cuatro equipamientos, Ambiente, Trend, Ghia y Titanium, pero el más básico incluye ya siete airbags (uno de rodilla para el conductor) ABS, ESP, climatizador, radio-CD y todo lo habitual. Además, los precios son inferiores a los de otros competidores y Ford regalará paquetes opcionales valorados en 750 euros como promoción de lanzamiento.
sioc:created_at
  • 20070519
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 832
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070519elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Una berlina popular con imagen y calidad
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all