PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Las mismas virtudes, pero mejoradas. El nuevo X5 presenta una línea más deportiva que realza su carácter, mantiene el comportamiento dinámico que le distingue como el mejor todoterreno de su tamaño para viajar en asfalto, y añade una tercera fila de asientos y un maletero mayor que refuerzan su sentido práctico. Son las armas de un familiar muy completo y también caro (desde 55.100 euros) para competir con los Audi Q7, Mercedes ML, VW Touareg y otros 4×4 grandes de prestigio. Imagen más deportiva El X5 fue uno de los pioneros entre los todoterreno de las marcas exclusivas, y su éxito ha superado todas las previsiones: se han vendido 580.000 desde que salió en 1999. Quizás por eso, BMW ha asumido pocos riesgos en esta segunda entrega, que presenta una línea continuista y apenas evoluciona la del modelo original. La diferencia más llamativa es el tamaño. El nuevo X5 mide 4,85 metros de largo, 18,7 centímetros más, y es 6,1 más ancho. Como también ha aumentado la distancia entre los ejes, presenta una línea sólida, pero más estilizada. Destaca la evolución del frontal, con dos nervios en forma de V que salen del capó y recogen la elocuente parrilla de la marca, unos faros prolongados hacia las aletas y un parachoques liviano bien integrado. Las puertas muestran el pliegue de los últimos BMW y tiene una zaga más baja, porque el techo cae por detrás para fundirse con el portón y rebajar la altura. Este detalle busca reducir las inercias en las curvas, pero toda la carrocería refleja el esfuerzo por lograr una estabilidad en carretera similar a la de las berlinas de su tamaño. Así, el aumento de dimensiones no impide que pese casi igual que el anterior -utiliza materiales ligeros como aluminio y fibras sintéticas- y tiene una aerodinámica muy eficiente para un todoterreno (CX de 0,33 a 0,34). Hasta siete plazas El interior mantiene el estilo ordenado y algo austero de BMW, con un salpicadero moderno que se prolonga en los paneles de las puertas y una consola central que aloja la pantalla de información. El ambiente es frío, pero elegante, los materiales y acabados transmiten calidad, tiene buenos ajustes y está bien insonorizado. Sin embargo, la novedad más destacada es la tercera fila de asientos, opcional, que permite disponer de siete plazas (2+3+2) si se está dispuesto a pagar su desorbitado precio (2.390 euros). Por lo demás, los asientos delanteros están muy bien resueltos, con una posición alta, buena sujeción en las curvas y un confort sobresaliente. La segunda fila tiene suficiente espacio para las piernas, y la tercera sólo sirve para un apuro (ver foto en la página 15). En cambio, ofrece un maletero mayor, que reduce la carencia del anterior X5, y mejores huecos para objetos. El conjunto se completa con un comportamiento ágil y eficaz en carretera que, aunque recurre a unas suspensiones algo enérgicas, no penaliza en exceso el confort y permite disfrutar su dinamismo. Tres motores El X5 se vende con tres motores, todos más potentes: 3.0 de 272 CV (55.100 euros) y 4.8 V8 de 355 CV (72.700) en gasolina, y 3.0d turbodiésel de 235 CV (56.600). Todos llevan cambio automático secuencial de seis marchas y se ofrecen en acabado único con seis airbags, ABS, control de estabilidad y descenso, sensor de presión de ruedas, climatizador, radio-CD, ordenador de viaje, llantas de aleación de 18 pulgadas, neumáticos antipinchazo y otros detalles. Además tienen una larga lista de opciones que incluye desde navegador y televisión hasta radar antichoque, sensores de aparcamiento... Conclusión El BMW X5 es un todoterreno exclusivo que permite viajar en asfalto con el dinamismo y la seguridad de una buena berlina. Tiene una imagen con clase y un interior bien acabado que puede incluir siete plazas, cumple muy bien como familiar y aporta una mecánica de calidad y funcionamiento exquisitos. Pero exige pagar los altos precios de los 4×4 de prestigio.
sioc:created_at
  • 20070519
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1117
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070519elpviamot_5/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • El mejor todoterreno para viajar en carretera
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all