PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • Nada más entrar, los clientes tropiezan con una barra muy concurrida donde se despachan tapas y raciones. A su alrededor, varias hileras de mesas que se desparraman por los comedores contiguos. Cuando el restaurante se llena, cosa habitual en turnos de noche, los decibelios suben de nivel y el bullicio ahoga las conversaciones. En pleno apogeo, los camareros zigzaguean entre las mesas transportando platos y botellas. Con una sobredosis de cordialidad, el confianzudo jefe de sala tutea a los clientes haciendo gala de un desparpajo impropio del lugar en el que se encuentra. Tales son las claves de este nuevo bar con hechuras de restaurante que acaba de inaugurar en Madrid el grupo Tejedor (quinto de la cadena) en La Moraleja. En resumen: calidad en el producto, celeridad en el servicio y ambiente desenfadado. Algo intermedio entre La Trainera y La Dorada de sus buenos tiempos. Un lugar de interiorismo sobrio, con pretensiones de elegancia, donde se come de pie o se tapea sentado, y lo que priva es compartir raciones, incluidos los platos de cuchara. Y eso a pesar de que la carta, de corte convencional, parece incitar a otra cosa. Es buena la ensaladilla rusa; correctas las zamburiñas al horno, e insulsas las croquetas de merluza y de ave, cuya besamel está mal trabada. En el grupo "Fritos en aceite de oliva", norma culinaria que la casa observa a rajatabla, figuran pescados adquiridos a diario en la lonja de Isla Cristina (Huelva). Entre ellos, rodajas de calamares frescos, boquerones, pijotas (merlucitas) enroscadas muy finas, cazón en adobo y raciones de falsos chanquetes con huevos fritos y pimientos que sólo saben a la harina del rebozo. ¿Se trata de chanquetes chinos congelados o en realidad son pececitos inmaduros capturados en las costas de Huelva? ¿Prosigue la impunidad para una práctica prohibida por nuestras autoridades pesqueras? Con los segundos, el nivel no decrece. Es magnífico el calamar de potera, sabroso el lomo de cerdo ibérico adobado y convincente el steak tartar de atún rojo a la soja. Entre los platos de arroz (caldoso con bogavante, de verduras...), hay un abanda bastante bueno que se sirve viudo, sin los pescados aparte, como es preceptivo.
sioc:created_at
  • 20070602
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 653
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070602elpvialbv_4/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • LA MÁQUINA DE LA MORALEJA, nuevo local de la cadena recién inaugurado a las afueras de Madrid
sioc:title
  • Cena informal de tapeo y raciones
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all