PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • En el segundo país de la Unión Europea con mayor flota pesquera, la festividad de la Virgen del Carmen, el próximo lunes 16 de julio, constituye un homenaje a los cerca de 15.000 barcos y 68.000 tripulantes españoles. De entre todos los municipios andaluces que celebran la festividad, Isla Cristina (Huelva) es el que más destaca. Su devoción viste la localidad con el colorido de la patrona, que también decora los barcos pesqueros. La mañana del día 16 adquiere un cariz de lo más playero. Se puede caminar sobre el impresionante puente de madera y descubrir la playa de la Gaviota, en la punta del Caimán; también es recomendable visitar el rehabilitado molino de mareas, nota de atlantismo que fusiona Andalucía con la España verde, y, por supuesto, paladear el morrillo de atún en el bar La Sal (paseo de las Flores, 13) o las tapas marineras del restaurante Hermanos Moreno (avenida del Padre Mirabent, 39). A las 16.00 se celebra en la ría la competición de cucaña, natación y botes de remo, y a las 20.30, el cortejo con la Virgen de los marineros parte desde la parroquia de la Virgen de los Dolores hasta el barco elegido este año para la procesión: el Nuevo Panchita. La comitiva no toma rumbo a mar abierto (dicen que por un viejo accidente), sino que navega hasta Punta del Moral (Ayamonte), donde está prevista una ofrenda floral. El momento álgido tiene lugar cuando el barco que transporta a la patrona llega a Isla Cristina. La flota engalanada con banderas hace sonar las sirenas mientras se encienden decenas de bengalas. Hasta la quema del castillo de fuegos artificiales -vale la pena llevar la cámara para captar el espectacular reflejo en el paraje natural de las Marismas de Isla Cristina- es buena idea pasear entre los pesqueros abarloados, iluminados con sus grupos electrógenos, convertidos en improvisadas tascas familiares. A los forasteros simpáticos se les invita a subir a bordo. Y luego lo mejor es ir a bailar a la verbena popular situada en el recinto ferial del parque Central.
sioc:created_at
  • 20070714
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 412
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070714elpviavje_1/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Fiesta muy marinera
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all