PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Amplitud interior, siete plazas y precios sin competencia. Estos tres sencillos argumentos pueden ser definitivos para quienes busquen un familiar grande y práctico con el menor desembolso posible. Y son las mejores bazas del Logan Break, la versión monovolumen del coche de bajo coste desarrollado en Rumania por Renault y Dacia. Este familiar de planteamiento básico y económico renuncia a los detalles que no son imprescindibles para ofrecer funcionalidad y sentido práctico al mejor precio. Así, aplica soluciones ingeniosas y tecnologías asequibles, y sacrifica en parte el atractivo estético y las sofisticaciones de otros coches. Pero mantiene una calidad mecánica correcta que garantiza la fiabilidad, incluso en condiciones extremas -está pensado para países emergentes-, y es un vehículo honesto que cumple las funciones básicas sin sorpresas a pesar de tener las tarifas más baratas del mercado: desde 10.750 y 11.200 euros (cinco y siete plazas). Estética funcional El Logan Break mide 4,45 metros de largo y comparte la base del Logan berlina de cuatro puertas, pero con 20 centímetros más de longitud que permiten integrar la tercera fila de asientos. La carrocería presenta una imagen a medio camino entre los breaks o familiares y los monovolúmenes, y busca el máximo espacio interior sin hacer muchas concesiones a la estética. El frontal está bien resuelto y mantiene el estilo de la marca con una parrilla en forma de V que integra el escudo de Dacia y afirma su personalidad. El lateral, en cambio, es mucho más sencillo y cuenta con tres ventanillas grandes y un techo que se prolonga por detrás para formar un ángulo muy cuadrado con las puertas traseras. Esta solución, poco atractiva estéticamente, resulta muy práctica para ofrecer la máxima capacidad. Además lleva una baca grande en el techo y un portón trasero formado por dos puertas verticales que se abren en compás, dos detalles muy prácticos. Espacio para todo El interior del Logan Break presenta un diseño muy simple y unas formas sólidas que transmiten robustez. La presentación es sencilla e incluye detalles austeros -volante, tapicerías, consola central y otros-, pero todo tiene un aspecto consistente. Y tanto el confort de la suspensión como la insonorización permiten viajar sin cansar a los ocupantes. Sin embargo, la gran aportación de este coche es su configuración, con siete plazas repartidas en tres filas (2+3+2) y un detalle poco habitual: todas son aptas para adultos. La segunda no destaca por su espacio para las piernas, pero la tercera está muy bien resuelta, no presenta un acceso complicado y permite alojar a dos adultos sin muchos agobios. El maletero, en cambio, es raquítico si se ocupan todos los asientos, 200 litros, y aumenta hasta 510 litros si se pliega la tercera fila. Y cuenta con 54 litros más repartidos en diferentes huecos para objetos. Tres motores y dos acabados El Logan se vende con tres motores: 1.6 de gasolina con 90 y 105 CV (desde 10.750 y 11.950 euros) y 1.5 dCi turbodiésel de 70 CV (11.950). El primero y sobre todo el último se quedan muy justos para el peso del coche, pero el de 105 CV ofrece un rendimiento satisfactorio. La tercera fila de asientos cuesta 450 euros, y se ofrecen dos acabados. El Ambiance o básico incluye de serie lo imprescindible: doble airbag, ABS y dirección asistida. El Laureate añade ordenador de viaje, elevalunas delanteros eléctricos, cierre con mando y baca. El aire acondicionado es opcional (780 euros). Conclusión El Logan Break es una propuesta imbatible si se busca un familiar grande de siete plazas al mejor precio. Ofrece todo lo fundamental en el uso diario con un funcionamiento mecánico correcto y tres años de garantía. Y aunque no es un coche atractivo, cumple lo que promete sin defraudar.
sioc:created_at
  • 20070728
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1075
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 18
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070728elpviamot_6/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Las siete plazas más baratas del mercado
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all