PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • A pesar de su planteamiento económico, el Logan Break es un coche bien resuelto que no desmerece. Tiene un interior austero con materiales sufridos, pero que transmiten solidez. Y aunque la mecánica es sencilla, funciona correctamente y proporciona un buen servicio como coche básico, aunque conviene elegir los motores más potentes: las versiones inferiores se quedan cortas de potencia para su tamaño e incluyen equipamientos muy limitados, sobre todo en seguridad. El motor más apropiado El Logan Break se ofrece con tres motores, pero sólo el más potente, 1.6 16v. de gasolina, ofrece unas prestaciones correctas para viajar con cierto desahogo. Rinde 110 CV y va acoplado a un cambio de cinco marchas con las relaciones bastante cortas, sobre todo las tres primeras, para darle más brío. Esta combinación, unida a un peso bastante liviano para el tamaño del coche, hace posible viajar a buen ritmo, al menos si se acelera con decisión. Permite mantener la quinta marcha en la mayoría de las subidas si no se va muy cargado, aunque exige también calcular los adelantamientos y elegir la marcha más apropiada, porque le cuesta ganar velocidad. Pero corre más de lo que parece. La respuesta es muy lineal, porque tiene fuerza desde bajo régimen y va subiendo de revoluciones progresivamente hasta las 6.500. Y aunque no resulta silencioso, tampoco es ruidoso. Además tiene unos consumos aceptables que varían mucho según la carga y la forma de conducir. A ritmos tranquilos puede gastar unos siete litros, pero pasa de nueve en ciudad y cuando se apuran las marchas o se viaja muy cargado. Suspensiones altas y robustas Las suspensiones están pensadas para los pisos deteriorados de los países emergentes, y, aparte de transmitir solidez, son dos centímetros más altos de lo habitual para aumentar la distancia libre al suelo y poder circular por caminos de tierra con garantías. Esta solución presenta inconvenientes, porque aumenta el balanceo lateral en las curvas y reduce la sensación de aplomo en trazados rápidos. Sin embargo, en el Logan Break no se aprecian mucho estas reacciones y muestra un comportamiento bastante equilibrado, aunque no tan eficaz como el de otros familiares más elaborados. Se conduce con facilidad y entra bien en las curvas, pero exige mantener ritmos tranquilos y no acercarse a sus límites, porque acusa las inercias de la carrocería y no se muestra muy preciso y eficaz en los trazados. Y aunque la estabilidad es correcta, la altura se nota en las carreteras rápidas, donde no da la sensación de ir tan pegado al piso como otros coches. A pesar de montar tambores en el eje trasero, los frenos paran muy bien y tiene un ABS moderno que actúa con seguridad. En cambio, no puede incluir el ESP ni como opción, una carencia importante para un familiar que puede alojar hasta siete personas.
sioc:created_at
  • 20070728
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 481
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 19
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070728elpviamot_8/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Robusto y manejable
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all