PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • La Serpentine Gallery y su pabellón efímero se proponen animar las noches estivales y convertir los Kensington Gardens en un laboratorio de tendencias arquitectónicas. La Serpentine ha sabido entender que el verano es momento de atreverse a innovar con ambición y también con sentido de la realidad; de llevar a la calle la arquitectura de vanguardia y enseñar cómo ésta puede dar vida a la ciudad. No en vano las propuestas arquitectónicas de este pequeño museo se esperan cada año con impaciencia. Estos pabellones efímeros, que se pueden disfrutar entre agosto y noviembre, han sido proyectados por arquitectos tan brillantes como Zaha Hadid, Rem Koolhaas o el estudio holandés MVRDV. En 2007, el encargo ha recaído en el artista danés Olafur Eliasson y el arquitecto noruego Kjetill Thorsten, fundador del estudio Snohetta, autor de la Biblioteca Alexandrina (2002), en Alejandría (Egipto). La propuesta de ambos destaca por su fachada, que recuerda las fauces de un tiburón. Se trata de una estructura de acero y madera que se concreta en un interior muy dinámico. Una rampa helicoidal da dos vueltas y asciende desde el exterior de los jardines hasta una zona de asientos y, finalmente, una terraza a 15 metros de altura desde la que disfrutar del paisaje. "Hemos tratado de activar al público con los movimientos horizontales y verticales del edificio", explica Thorsten, "buscando una experiencia completa del objeto y una nueva visión de los árboles, la galería y el parque". El proyecto, el mayor hasta ahora que se ha construido en los jardines, es la pieza central del programa veraniego de los Kensington. Thorsten considera su colaboración con Oliasson como "una gran experiencia" que le ha abierto nuevas perspectivas de pensamiento. "Hemos trabajado codo con codo para crear un pabellón en el que arte y arquitectura estén representados por igual". Eliasson pone la cara conocida, el brillo; es, al fin y al cabo, el autor de una de las instalaciones más impactantes de los últimos años: The Weather Proyect, una esfera a modo de sol que destacaba por su capacidad para hipnotizar a la gente y que realizó en 2003 en la Tate Modern de Londres. En esta misma línea, el programa de verano de la Serpentine sobresale por dos sesiones de 24 horas en las que se explorará la arquitectura de los sentidos. .
sioc:created_at
  • 20070804
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 414
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 10
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070804elpviavje_10/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Rampa en el parque
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all