PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • La mejor carta de presentación del vino embotellado, la etiqueta,se reafirma ahora con nuevos trazos, firmados por diseñadores o modistas. Para empezar, gastronomía y moda se fusionan en una iniciativa con cinco diseñadores de la Pasarela Cibeles (Antonio Alvarado, Juanjo Oliva, Carmen March, el diseñador de Loewe José Enrique Oña y Locking Shocking) que ha puesto en marcha el Gobierno de La Rioja y la tienda madrileña de vinos Lavinia (donde se está vendiendo ya esta tirada limitada). Los seleccionados diseñaron etiquetas para cinco bodegas riojanas del emblemático barrio de la Estación de Haro, enmarcadas en el programa cultural Las noches de san Lorenzo, que por segundo año se celebra en la región durante la lluvia de estrellas (entre el 10 y el 18 de agosto). "Un buen envase y etiquetaje contribuyen a que un buen vino vista la mesa", dice Ana González, integrante de Locking Shoking, una de las firmas más reveladoras de la pasarela. Su etiqueta, para un gran reserva de bodegas CVNE, chocó, sin embargo, con las pautas clásicas de la bodega. "Nos hubiera gustado hacer algo más vanguardista", dice. Por su parte, las estrellas incluidas en la botella por José Enrique Oña son fluorescentes, y ese brillo nocturno inesperado y alegre está activando las ventas del vino. La etiqueta ha de mantener sinergia con el vino para el que ha sido pensada, pero también con el vidrio que la contiene. "Diseñar una etiqueta es darle una personalidad a la botella", asegura el diseñador gráfico Óscar Mariné. Autor de la más moderna cartelería cinematográfica española (es suyo el afiche de Todo sobre mi madre, de Almodóvar), ha creado la del vino Selectus, último caldo estrella de Los Aljibes, bodegas de Chinchilla del Monte, Albacete. El grafista y pintor madrileño hizo un retrato de un joven para un vino aterciopelado con denominación de origen. Cada seis meses, Amaya Arzuaga presenta con sus desfiles un vino embotellado. La diseñadora burgalesa da a conocer así desde la pasarela las cosechas de las bodegas Arzuaga, propiedad de su padre, en el pueblo vallisoletano de Quintanilla de Onésimo. Habla de "etiquetas customizadas". "Deben transmitir lo que el vino o un desfile: personalidad y algo nuevo", añade Arzuaga. Otra interesante propuesta es la del artista madrileño Eduardo Arroyo. Su última imagen corresponde a un Arrayán Petit Verdot de la finca La Verdosa, en Toledo. Un dibujo "pagano y arcaico", según el artista, con la cara de una mujer que representa la vid. Lo pintó en 2001 y se imprime con las sucesivas añadas en diversos tonos pastel. Más allá de la información sobre la procedencia del vino, sus ingredientes o el volumen de alcohol, la etiqueta ha de transmitir imagen de marca. Es el caso de los vinos San Clodio, de los viñedos del director de cine José Luis Cuerda, en Cubilledo, Ourense. Su segunda vendimia cuenta con más de 32.000 botellas etiquetadas con el logo en grandes caracteres, proyecto de sus hijas Elena e Irene Cuerda, estudiantes de arquitectura. La etiqueta puede derivar en motivo de inspiración. Es el reto que este año puso en marcha el centro de diseño IADE de Madrid y las riojanas Bodegas Franco-Españolas con el I Concurso Barón D'Anglade está de Moda. El vino es un reserva de 2001. Los 30 trabajos seleccionados (el fallo del premio será en septiembre), se reunirán en una muestra en Madrid y después viajarán a La Rioja. - Las noches de san Lorenzo. El 10 de agosto, en Briones; el 11, en San Vicente de la Sonsierra, y el 18, en Logroño. www.larioja.org. - Barón D'Anglade está de Moda (914 35 18 08) Galería Oliva Arauna Uvas de Fresa. Claudio Coello, 19. Madrid. - Lavinia (91 426 05 99) José Ortega y Gasset, 16. Madrid
sioc:created_at
  • 20070804
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 678
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 10
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070804elpviavje_9/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • Cinco nuevas experiencias con el etiquetado, de la mano de diseñadores y artistas
sioc:title
  • El vino cambia de traje
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all