PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • La llegada del nuevo Laguna 3 este otoño marcará un antes y un después en la calidad de Renault, que ha aplicado un revolucionario programa denominado Génesis X91 a este coche para situarlo entre los tres mejores de su categoría en satisfacción del cliente. Carlos Ghosn, presidente de la marca, afirma: "El nuevo Laguna es el emblema de nuestro compromiso con la calidad y el primer modelo que permitirá medir el cumplimiento de los objetivos". Las auditorías de compañías como GD Power permitirán comprobarlo. El exceso de incidentes mecánicos y averías en los primeros años de vida del Laguna actual penalizó sus ventas y la imagen de Renault. Y el programa Top 3 Quality pretende evitar que se repitan. Por eso el plan empezó resolviendo los fallos habituales del Laguna 2 para acercar su calidad a los objetivos del nuevo, un reto ya logrado, según la marca. Aunque para Ghosn "es más fácil estar entre los tres primeros con un producto ya existente y con los mismos proveedores". Con uno nuevo no será sencillo, viendo la competencia: Mercedes C, Audi A4, VW Passat... Del diseño a la posventa El Top 3 Quality afecta a todo el proceso de desarrollo del Laguna 3, desde el diseño hasta el servicio posventa, e implica a todas las áreas de Renault: lograr que la calidad pase a formar parte de la cultura de la empresa es otra prioridad. El plan empieza con los primeros bocetos y exige también a los proveedores externos cumplir al milímetro todas las exigencias. Después, el trabajo se valida con los prototipos y en los ensayos en carretera, que en el Laguna 3 se han realizado en los cinco continentes. Así se ha podido asegurar el buen funcionamiento de todos los sistemas, motor, suspensiones, refrigeración, climatización... Y se han recorrido más de tres millones de kilómetros en condiciones tan críticas como las de Rusia (frío extremo), Malaisia (calor húmedo y baches), Australia (calor extremo y alta velocidad) o Argentina (altitud, polvo y mal piso). Con la información y el visto bueno de estas pruebas, el programa ha pasado a la producción, y se han aplicado cambios en la cadena de la fábrica para evitar errores, daños de montaje y cualquier riesgo o fallo que afecte a la calidad. Además se han aumentado los controles al final de la producción, se ha ampliado la prueba real a todas las unidades y hasta se han ensanchado las plazas de aparcamiento para evitar roces. Por último, el proceso revisa también el transporte al punto de venta, añade un chequeo previo a la entrega y busca la excelencia en el servicio posventa, mejorando la atención en el concesionario, desde la petición de cita hasta la rapidez de diagnóstico y reparación.
sioc:created_at
  • 20070811
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 655
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 13
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070811elpviamot_2/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • La revolución de calidad del Laguna
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all