PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • El nuevo i30 de Hyundai ya no es tan barato, pero sigue manteniendo una buena relación entre precio y equipamiento, y ofrece sobre todo una calidad de conjunto y una presentación interior a la altura e incluso mejores que muchos modelos europeos de su tamaño. Este familiar compacto coreano cumple al pie de la letra los gustos y tendencias occidentales, y aparte de ofrecer un diseño moderno, por fuera y por dentro, aporta unos acabados notables, variedad de motores turbodiésel y sobre todo un completo equipo de serie en seguridad, con ESP y hasta sensor de presión de ruedas. Y con esta base y unos precios algo más altos que los de anteriores Hyundai, aunque todavía competitivos -15.000 euros con motor 1.4 de 109 CV-, el i30 reúne buenos argumentos para luchar en igualdad con sus rivales europeos. Estilo deportivo y diseño actual Con el i30, la marca coreana estrena siglas en sus modelos, y reemplaza los nombres por un número doble acabado en cero (turismos) o en cinco (todoterreno). Pero este coche supone también un cambio clave en el diseño, porque aplica un lenguaje estético más europeo en sus rasgos y proporciones. Destaca el perfil afilado y más deportivo de la carrocería, con un parabrisas muy inclinado, una línea ascendente muy marcada en la cintura de las puertas, y una zaga ancha y sólida, aunque calcada de la del BMW Serie 1, que reafirma su carácter. Sólo el frontal, y en especial la parrilla, muy anodina, no tienen una personalidad a la altura del resto. Pero el conjunto es atractivo y presenta detalles elaborados, como el capó delantero o los retrovisores con los intermitentes integrados. Y se ha trabajado mucho la rigidez del chasis, lo que se aprecia en el comportamiento dinámico. Pero si el i30 presenta una imagen atractiva de estilo deportivo, el interior supone un gran paso adelante para Hyundai. Para empezar, es uno de los coches más amplios de su tamaño, con unas plazas delanteras anchas y unas traseras con buen espacio para las piernas. El maletero es correcto e incluye buenos huecos para objetos (ver recuadro en página siguiente), pero sobre todo muestra un diseño moderno y sorprende por su percepción de calidad, con detalles como las formas suaves y los materiales del salpicadero, el aspecto refinado del volante y la consola central, o la ergonomía de los asientos, que están a la altura de los mejores modelos de su tamaño. Además, está muy bien aislado por dentro, da sensación de solidez y ofrece unas suspensiones eficaces que permiten viajar con comodidad y seguridad. Tres motores turbodiésel Otra virtud del i30 es su gama, que incluye tres turbodiésel. Se vende en carrocería cinco puertas con seis motores: 1.4 de 109 CV, 1.6 de 122 CV y 2.0 de 143 CV, en gasolina. Y en diésel, 1.6 CRDi de 90 y 115 CV y 2.0 de 140 CV. Todos llevan cambio manual de cinco marchas, salvo el último, que llegará en octubre con caja de seis. Los precios oficiales son ajustados, pero no hay descuentos y pierden competitividad con las rebajas de sus rivales. En cambio, el equipo de serie es superior a lo habitual, sobre todo en seguridad. El acabado Classic incluye ya seis airbags, ABS, ESP, reposacabezas activos, radio-CD con MP3 y mandos en el volante, ordenador de viaje, cuatro elevalunas eléctricos y tres años de garantía. El Comfort añade climatizador; el Style suma asientos de tela y cuero y sensores de lluvia, faros, presión de ruedas y aparcamiento, y el Premium lleva tapicería de cuero y techo solar. Conclusión El i30 es un familiar moderno a la altura de sus rivales europeos. Ofrece una línea actual, un interior amplio y bien acabado y tres motores turbodiésel de bajo consumo. Además, incluye de serie un completo equipo de seguridad y tiene precios competitivos. BIEN DISEÑADO Y PRESENTADO El diseño y la presentación interior sitúan al i30 como un modelo atractivo y vistoso por dentro. Sorprende la sensación de calidad que transmite todo el interior, desde el volante, muy cuidado, hasta el salpicadero, de formas suaves y elaborado con plásticos mullidos de aspecto refinado; o la consola central, que integra con gusto el equipo de música y las salidas de la climatización. Los ajustes y los materiales y acabados están a la altura del resto.Los asientos son cómodos, da sensación de amplitud, en especial delante, y tiene una dotación de huecos correcta, con un cajón en el frente de la consola central y una segunda guantera encima, apoyabrazos delantero con un buen cofre interior, una repisa amplia delante del cambio, dos posavasos junto al freno de mano y dos más en el apoyabrazos trasero, portagafas, repisas en las puertas...Las plazas traseras también son amplias y permiten viajar con suficiente altura y espacio para las piernas. Y tiene un maletero similar a sus rivales (340 litros), que se amplía abatiendo los respaldos (1.250 litros) y deja todo el piso plano...La zaga, ancha y musculosa, recuerda demasiado a la del BMW Serie 1. Y la luneta estrecha y el diseño del parachoques, muy bajo, acentúan su deportividad NI CARO NI BARATO El i30 se sitúa entre los familiares compactos más asequibles y viene mejor equipado, con ESP y sensor de presión de ruedas, y detalles como tapicería de tela y cuero o sensores de lluvia, faros y aparcamiento (acabado Style). Pero no tiene descuentos, y si se aplican los de sus rivales (1.450 euros el Lacetti, 1.600 el Kia, 2.700 el Focus y 3.000 el C4), pierde competitividad.Con los precios oficiales, el Hyundai cuesta casi 2.300 euros más que un Lacetti, aunque éste tiene sólo cuatro airbags y no puede llevar ESP. Y es también 800 euros más caro que su hermano el Cee'd. El Kia lleva cargador de CD, pero no incluye los sensores ni la tapicería del i30.En cambio, el i30 cuesta 600 y 2.000 euros menos que el Focus y el C4. El Ford no incluye ESP (175 euros) ni MP3 (200) y ninguno de los dos viene con detalles como tapicería mixta de tela y cuero, y otros.
sioc:created_at
  • 20070818
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1095
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070818elpviamot_3/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Un familiar coreano con calidad y buen precio
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all