PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • El i30 es un coche compacto de línea moderna y cierto toque deportivo que sorprende por dentro, porque tiene un diseño más atractivo y cuidado de lo que se espera de una marca coreana, y está incluso mejor acabado que algunos rivales europeos de su tamaño. Pero lo que más llama la atención en cuanto se arranca es el tacto exquisito de los mandos y la mecánica, porque tiene un funcionamiento silencioso y sin vibraciones. Además es muy fácil de conducir y obedece con docilidad y precisión a lo que se le ordena. Y como tiene unos asientos cómodos, hace sentirse a gusto enseguida. Turbodiésel limpio y económico El nuevo Hyundai se vende con tres versiones turbodiésel, pero la intermedia, con motor 1.6 de 115 CV, puede ser más que suficiente para la mayoría: se mueve muy bien en ciudad y permite afrontar viajes largos con desahogo. Incluye los últimos avances, como culata de 16 válvulas o turbo de geometría variable, y ofrece unas prestaciones satisfactorias. Tiene fuerza desde bajas revoluciones, empuja con nervio a partir de 1.900 vueltas y se estira con facilidad y alegría por encima de 4.000. Así, viaja con soltura a punta de acelerador sin forzar la mecánica, no se queda en las subidas y sólo en los adelantamientos exige calcular bien la distancia y elegir la marcha apropiada. Lo único reseñable que se echa de menos en esta versión es un cambio de seis velocidades, aunque el que tiene de cinco ofrece un accionamiento correcto y está escalonado con acierto. Además, la mecánica está bien insonorizada, no vibra nada y sobre todo destaca por su austeridad en el consumo: gasta menos de seis litros en conducción suave y no llega a ocho en tráfico urbano y cuando se estiran las marchas. Fácil y manejable El comportamiento dinámico del i3o también está bien resuelto. El chasis transmite rigidez y, combinado con la suspensión, que incluye amortiguación de gas, ofrece un buen equilibrio entre eficacia y confort. Esta base proporciona una estabilidad correcta en todo tipo de trazados, ya sea en ciudad, donde es muy manejable, o en autopista, donde muestra un buen aplomo, obedece con gran precisión al volante y hace sentir al conductor que todo está bajo control. En carreteras viradas es también muy ágil y estable, acusa poco las inercias y balancea lo justo, pero la mala adherencia de los neumáticos Kumho de la unidad de pruebas penaliza la precisión en los trazados y provoca que deslice de delante antes de tiempo. Salvo este detalle, que conviene cambiar al hacer el pedido en el concesionario, tiene unas reacciones nobles y seguras, y es muy fácil y preciso en la conducción.Además, los frenos y el ABS paran el peso en pocos metros y viene de serie muy bien equipado en seguridad: aparte del ESP, incluye reposacabezas delanteros activos y sensor de presión de ruedas.
sioc:created_at
  • 20070818
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 492
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 15
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070818elpviamot_5/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Muy suave y preciso
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all