PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Los automóviles han aprendido ya a sentir, gracias a los sensores repartidos por la mecánica (dirección, frenos, suspensiones), e incluso a ver, con sistemas como los radares, los ultrasonidos (que ayudan a aparcar) y los infrarrojos (aportan visión nocturna). Sin embargo, la aplicación de cámaras de vídeo y de programas informáticos de procesamiento de imágenes va a revolucionar la capacidad sensorial de los vehículos. Y, según Bosch, podrían estar listos ya para 2010. Por ejemplo permitirán, en combinación con los navegadores GPS, que los coches vayan leyendo la carretera por delante de donde se está circulando, lo que otorgará un gran margen de seguridad, porque el coche sabrá si una curva es muy cerrada y advertirá al conductor si estima que se aproxima a ella a demasiada velocidad. Esta información visual optimizará también el funcionamiento de los controles de velocidad, de los radares antichoques y de otros sistemas. El procesamiento de imágenes podrá reconocer e interpretar las señales, identificar los carrilles de circulación y analizar los objetos móviles (vehículos, personas, un balón) que se encuentran delante del vehículo. Todo para ayudar al conductor, recordándole cuál es el límite de velocidad o alertándole de la urgencia de frenar.
sioc:created_at
  • 20070825
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 214
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 13
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070825elpviamot_4/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Ojos electrónicos
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all