PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • Avila se acicala tras sus murallas y se viste con los trajes de las culturas cristiana, judía y musulmana que la habitaron. La villa celebra la octava jornada europea de la cultura judía con un programa, organizado en colaboración con la Red de Juderías de España, que arranca el próximo jueves 30 de agosto y termina el 2 de septiembre. Este año, los actos sobre la huella judía coinciden con el Mercado de las Tres Culturas y las XI Jornadas Medievales, la excusa perfecta para recorrer un casco antiguo animado con puestos de artesanos, malabaristas y juglares. La música sefardí dará el pistoletazo de salida a los eventos con un concierto el jueves 30 de agosto, a las 21.00, en el patio del Episcopio. El viernes, a las 19.30, se podrán escuchar los Cuentos de Sefarad en el mágico atrio de la iglesia de San Vicente. El sábado 1 y el domingo 2 de septiembre se organizan visitas guiadas a la judería que saldrán desde el centro de recepción de visitantes. También se podrán degustar dulces en el zoco judío del mercado medieval que se instalará en la calle de los Reyes Católicos. Los más deportistas tienen la oportunidad de participar el sábado en la I Carrera Popular de las Tres Culturas, en un recorrido por lugares relacionados con la historia judía. Los eventos se cerrarán con la muestra fotográfica Esencia de Sefarad en la Casa de las Carnicerías (del 1 de octubre al 25 de noviembre). Con estos festejos, Ávila recuerda a los judíos que llegaron a la ciudad en torno a 1085. Los reyes cristianos los necesitaban para organizar económicamente las tierras conquistadas sin romper con la administración anterior, y ellos establecerían una de las academias talmúdicas más sobresalientes del siglo XIV. En la ciudad amurallada también residió el sabio rabino Mosé bem Sem Tob de León (Moshé de León), donde escribió su Libro del esplendor, uno de los textos más importantes de la espiritualidad judía. Para recordarlo, lo mejor es pasear por el jardín Moshé de León, frente a la puerta de la Malaventura.
sioc:created_at
  • 20070825
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 404
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070825elpviavje_1/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Las tres Ávilas
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all