PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • El número siete marca el ritmo de la segunda edición de Málaga en Flamenco, que arrancó el pasado día 25 de agosto con Enrique Morente y que se cierra el próximo 30 de septiembre. La programación se compone de 49 espectáculos agrupados en siete ciclos que contienen el mismo número de funciones. El juego cabalístico es una excusa para catar los distintos matices del arte flamenco en espacios únicos. De los 23 lugares que acogen los espectáculos, sólo nueve son teatros; el resto son plazas, castillos o patios de la capital y de otras nueve localidades malagueñas que se abren al cante jondo, a los fandangos y a las soleás. El ciclo Las siete maravillas llevará el baile de Rocío Molina a las rocas del Torcal en Antequera, y los poemas de Muñoz Roja interpretados por Miguel Poveda, a la colegiata de esa misma ciudad. La voz de Mayte Martín sonará en el pantano de Guadalhorce, y el embrujo de la guitarra de Gerardo Núñez, entre las estalactitas de la cueva de Nerja. Veinte artistas, entre los que se encuentra Chano Lobato, pondrán el punto final en la plaza de toros de Ronda. Con un cartel plagado de artistas con menos de 27 años con nombres como Estrella Morente, Sólo apto para menores ofrece una panorámica del flamenco más joven. Por su parte, Siete caracolas hará las delicias de los amantes de los espectáculos más singulares. El ciclo incluye una versión en clave de fandango de La Traviata, de Verdi, dirigida por Salvador Távora. El espacio dedicado a las nuevas figuras será el teatro de las Lagunas de Mijas, donde se escenificarán espectáculos seleccionados en un concurso público. La oportunidad de escuchar en directo siete grabaciones de este año la brinda Siete discos, cosecha 2007. La tierra anfitriona se ha reservado Son de Málaga, donde actuarán artistas de la provincia. Como plato fuerte, Paco de Lucía, a quien acompañan los guitarristas Manolo Sanlúcar y Serranito el 22 de septiembre en la plaza de la Malagueta en el concierto que cierra Su homenaje, dedicado al maestro de Algeciras. - Entradas: en www.elcorteingles.es, el teatro Cánovas de Málaga, la Diputación Provincial de la plaza de la Marina y www.malagaenflamenco.com.
sioc:created_at
  • 20070901
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 420
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070901elpviavje_1/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Málaga flamenca
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all