PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • Ecotur (www.ecotur.es) es uno de los portales de referencia de turismo ecológico en España, y el único incluido en la red europea de agroturismo (ECEAT, en sus siglas en inglés). Existen muchas etiquetas como la de turismo ecológico, verde, de la naturaleza... En el mundo de los viajes se agrupan bajo la etiqueta eco propuestas dispares. Y muchas veces no siguen ningún criterio ecológico. La palabra eco se ha convertido en un mero instrumento de marketing. El único sector regulado por ley es el de los alimentos. Sólo Cataluña cuenta con una etiqueta oficial de turismo ecológico, aunque sólo se refiere a los alojamientos. Entonces, ¿qué es exactamente el turismo ecológico? Es respetuoso con los recursos naturales y culturales de una zona. Además pretende disfrutar de ellos con el mínimo impacto sobre el medio tratando de implicar a la población local, que es en quien revierten los beneficios. Éstos son los tres criterios reconocidos en el ámbito internacional. ¿Cómo puede el viajero diferenciar un establecimiento o un viaje ecoturístico de otro que no lo es? Hoy por hoy no hay manera. En Ecotur publicamos cuáles son nuestros criterios, en consonancia con el resto de Europa, y en un mes vamos a publicar un sistema de calidad, una declaración de compromiso con esos principios para establecimientos y usuarios. Hay una ecuación muy común que asocia ecoturismo con casas rurales. Es totalmente errónea. Al principio se entendía una casa rural como un lugar que causa escaso impacto. El problema es que ahora muchas casas rurales no tienen nada que ver con eso. Una casa ecoturística tiene, por ejemplo, un pequeño huerto y animales -muchas veces conservan razas autóctonas en peligro-. También puede ser que esa casa se haya edificado con elementos ecológicos certificados y que emplee energías renovables. ¿Cuál sería un ejemplo para un viaje ecológico? Puede ser un hotel en Asturias donde, del desayuno a la cena, sólo se comen productos con certificación ecológica o procedentes de un huerto en la propia casa. El alojamiento y las comidas pueden rondar, para dos personas, los 200 euros.
sioc:created_at
  • 20070901
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 357
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 10
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070901elpviavje_13/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Vacaciones ecológicas
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all