PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • Segovia acoge por segundo año consecutivo un evento especial: The Guardian Hay Festival, entre el 26 y el 30 de septiembre, un encuentro de ideas entre escritores, poetas, filósofos, editores, periodistas y pensadores de varios puntos del planeta que mantienen una estrecha relación con el público. Paralelamente se desarrolla un amplio programa de exposiciones de arte, cine y visitas guiadas a museos, entre otras actividades, incluida una cita donde se degustará el típico cochinillo asado mientras hablan de fogones el cocinero británico Sam Clarke y el hostelero segoviano José María Ruiz. Heredera del festival que se celebra desde hace 20 años en el pueblo galés de Hay on Wye -1.700 habitantes y 41 librerías-, la actividad segoviana contará con personalidades de la talla del poeta nigeriano Wole Soyinka, premio Nobel de Literatura en 1986, o Antonio Gamoneda; el sociólogo Michele Maffesoli, el autor teatral y guionista Hanif Kureishi, el escritor escocés Ian Rankin, el hispanista Paul Preston o el filósofo A. C. Grayling. Asimismo, distribuidos en 55 eventos, entre 128 invitados, intervendrán desde Almudena Grandes, Javier Cercas o Javier Marías hasta César Antonio de Molina, Andrés Trapiello y Julio Llamazares. Este año habrá además encuentros en memoria de la periodista rusa Anna Politkovskaya, asesinada el pasado año, coincidiendo con la publicación póstuma de Diario ruso. Esta cita con la literatura, las artes y el pensamiento se inaugura el miércoles 26 de septiembre, por la tarde, con el recorrido por la llamada ruta del arte, que cuenta con seis exposiciones, comenzando por el jardín del paisajista Leandro Silva, donde se exhibirán 10 grandes esculturas de Francisco Leiro. Distribuidas por diversos puntos, se suman las muestras de fotografía de la camerunesa Angele Etoundi y de la mexicana Ambra Polidori, así como otra de retratos de tres generaciones de escritores e intelectuales españoles; las exposiciones del grabador belga James Ensor (1860-1949) y de artistas españoles y británicos, con los ingleses John Davis, Stephen Conroy y Clive Smith, junto con Martín Chirino y Lucio Muñoz. Durante las noches se proyectará sobre uno de los edificios de la ciudad la obra multimedia del artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer 33 preguntas por minuto, arquitectura relacional 5. - www.hayfestival.com/segovia. Precio de entrada para los eventos: entre 3 y 7 euros.
sioc:created_at
  • 20070915
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 423
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070915elpviavje_1/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Cuatro días en Segovia
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all