PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • El Freetrack es un monovolumen deportivo que aplica elementos mecánicos de los todoterrenos ligeros para ofrecer un servicio más completo y versátil como familiar. Mantiene una posición de conducción alta, asientos deportivos muy envolventes (del Altea FR), y un volante de diseño y tacto exquisito que, junto a la suavidad de los mandos, ayuda a ofrecer una calidad de conducción notable. Y aparte de su sentido práctico, la tracción 4×4, combinada con unas suspensiones más altas y reforzadas, permite recorrer pistas de tierra y asegura la movilidad ante nevadas imprevistas... Un TDi de 170 CV y tracción 4×4 El nuevo Seat monta la versión superior del motor 2.0 TDi de VW (170 CV) con cambio manual de seis marchas y tracción 4×4. Pesa 100 kilos más que un Altea XL con el mismo motor y ofrece unas prestaciones similares y satisfactorias: acelera con el brío de su hermano y mantiene ritmos alegres incluso a plena carga. Una de las claves es el cambio, que lleva las marchas algo más cortas para compensar el mayor peso y rozamientos de la tracción 4×4, y así disimula también la escasa elasticidad de este motor por debajo de 1.500 vueltas, que hace fácil al principio calarlo al arrancar en parado. Al menos ahora, responde mejor a partir de ese régimen, exige reducir menos en ciudad y después sube con alegría hasta 4.500 vueltas, lo que ayuda a enlazar las marchas con nervio, facilita los adelantamientos y permite viajar con soltura a punta de acelerador. El consumo es ajustado para un todocaminos: puede gastar siete litros en conducción suave y es difícil pasar de diez en ciudad, apurando las marchas y en el campo. Estable y robusto en todas partes El comportamiento dinámico es estable y seguro en cualquier trazado. A pesar de tener unas suspensiones 40 milímetros más altas, las reacciones son ágiles y parecidas a las de un turismo de su tamaño. Acusa algo más las inercias en curvas enlazadas, pero no balancea en exceso y permite conducir a ritmos alegres sin acusar las reacciones pesadas de otros todocaminos. Y sobre todo tiene una dirección muy rápida y precisa que da seguridad: transmite aplomo en trazados rápidos y obedece con exactitud en los más virados. Es un coche rápido, eficaz y con cierto carácter deportivo en carretera que, a pesar de su tamaño, hace disfrutar al conductor y parece más pequeño y manejable. Además de su completo equipo de seguridad, unos frenos reforzados que paran muy bien y la tracción 4×4 tipo Haldex, que funciona en tracción delantera y pasa la potencia atrás al detectar pérdidas de tracción, muestra unas reacciones nobles y seguras que dan confianza. En el campo también sorprende, y aparte de circular con soltura y robustez en pistas de tierra (incluye unos amortiguadores específicos bien reglados), tracciona bien y ofrece unos recursos fuera del asfalto similares a los de otros 4×4 de imagen más campera.
sioc:created_at
  • 20070922
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 497
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 19
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070922elpviamot_8/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Todocamino deportivo
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all