PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • Dadas las peculiaridades climáticas (ventarrones atlánticos) y características orográficas (perfil llano), el viento en Lanzarote sólo es noticia cuando no sopla. Y será un aliado los días 29 y 30 de septiembre, cuando los alisios remitan y los cometeros de Canarias vistan el cielo de mil colores con ocasión del Festival del Viento, que este año alcanza su décima edición. No es de extrañar que sirva de escenario el arenal dorado y anchuroso de Playa Honda, aledaño al aeropuerto, puesto que es AENA (Aeropuertos Españoles y Nevegación Aérea), con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé, la organizadora. Los talleres de cometas son un mundo de bridas y varillas donde los niños se complican la vida a placer con modelos folio, diamante, girabotellas... Además, los más pequeños podrán participar en la suelta de caramelos y ositos desde una cometa, a modo de piñata aérea. Son impactantes las exhibiciones de vuelo acrobático de cuatro hilos por el derroche de habilidad que despliegan los hermanos Molina, pero también resultan deslumbrantes por su belleza plástica: las cometas bailan, se persiguen, se enredan y desenredan. De la enseñanza de este ejercicio lúdico se encargan Víctor Rodríguez y su hijo Juan Manuel. No sólo han pensado los organizadores en el espectáculo que en sí mismo representan estos ingenios voladores, sino que además se cuenta con brillantes exponentes lúdicos que aprovechan el viento sin levantarse del suelo, como los autómatas de Antonio Martínez, accionados por energía eólica. Más creatividad al viento se desvelará a través de la instalación artística de Claudina Macquart. La noche del sábado 29 marca el punto culminante: el vuelo nocturno (de 22.00 a 23.30), aderezado con bombillas y cintas reflectantes, al que le sucederá una pieza teatral con cometas del escritor canario Joaquín Nieto, finalizando con fuegos artificiales. Cometas pintadas cada año por un artista diferente vuelan al compás de la música. El domingo 30 será el alemán Christian Hannekan el encargado de despertar la imaginación de los asistentes. El sábado toca verbena, y el domingo, gala de cantantes, finalizando a medianoche con fuegos artificiales. - Turismo de Lanzarote (928 81 17 62; www.turismolanzarote.com). - Más información sobre el Festival del Viento (620 81 39 77).
sioc:created_at
  • 20070922
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 418
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070922elpviavje_1/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Acrobacias de colores
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all