PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • Pocas cosas están tan claras en la vida de Miguel de Cervantes como el día de su bautizo. Según su fe bautismal, el hecho religioso ocurrió el 9 de octubre de 1547 en la parroquia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares, un acontecimiento que la ciudad madrileña celebra a bombo y platillo con su Semana Cervantina, del 1 al 14 de octubre. El disparo de salida lo dan las jornadas gastronómicas (del 1 al 7) con recetas del Siglo de Oro, que el visitante podrá degustar en 18 restaurantes de Alcalá. Aunque el plato fuerte del evento es el Mercado del Quijote, un espectacular montaje de época que ocupará el casco antiguo entre los días 5 y 9. Será como retroceder en el tiempo, con más de 300 puestos, talleres de oficios, pasacalles, exhibiciones de cetrería, domador de serpientes y actuaciones que recrearán episodios de las novelas del Príncipe de los Ingenios. Este mercado contará con puestos de información, identificados con la leyenda Vístete como en la época de Cervantes, donde los visitantes podrán alquilar disfraces o apuntarse a las visitas teatralizadas que recorrerán la villa. La aventura puede empezar desde el mismo viaje a Alcalá de Henares, si se hace con el tren de Cervantes, que circula los fines de semana entre Madrid (estación de Atocha) y la ciudad alcalaína hasta el mes de diciembre. Un grupo de actores representa los entremeses cervantinos al tiempo que se pueden degustar dulces de convento como las almendras garrapiñadas, la costrada o las ricas rosquillas. El 9 de octubre por la mañana tendrá lugar la lectura pública del Quijote, que este año será iniciada por el último premio Cervantes, Antonio Gamoneda. En la sala de exposiciones de la Capilla del Oidor se podrá ver la muestra En la pluma de Cervantes, con grabados de los capítulos del Quijote firmados por Antonio Grediaga. Hasta diciembre, los principales edificios y plazas de la ciudad albergarán las esculturas del artista mexicano Sebastián inspiradas en el hidalgo soñador. La escena está también bien representada, con montajes que giran alrededor de la obra cervantina en los escenarios del Corral de Comedias, el Teatro Independiente Alcalaíno y el teatro Salón Cervantes. - www.fundacioncolegiodelrey.org. - Información: 918 89 26 94, 918 81 06 34. - Visitas teatralizadas: viernes 5 y sábado 6, a las 18.00; domingo 7, a las 12.00; lunes 8, a las 18.00. Precio, 6 euros.
sioc:created_at
  • 20070929
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 423
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20070929elpviavje_1/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Fiesta cervantina
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all